Tabla de la normalidad de las pruebas psicométricas para el diagnóstico de encefalopatía hepática subclínica en la población dominicana

Sterling Féliz, M. Peguero, Gabriela García Segura, Luis Pérez Méndez, Norma Marlene Pérez, Kenia Torres, Lucia Bayona
{"title":"Tabla de la normalidad de las pruebas psicométricas para el diagnóstico de encefalopatía hepática subclínica en la población dominicana","authors":"Sterling Féliz, M. Peguero, Gabriela García Segura, Luis Pérez Méndez, Norma Marlene Pérez, Kenia Torres, Lucia Bayona","doi":"10.22206/cysa.2024.v8i1.2758","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La encefalopatía hepática mínima (EHM), es una enfermedad definida por la existencia de varias alteraciones neurofisiológicas, indetectables a la exploración neurológica y el examen clínico. Dentro de las estrategias diagnosticas para la EHM se contemplan las pruebas psicométricas (PHE), pero para su aplicación es indispensable la estandarización previamente en la población de estudio.\nObjetivo: El estudio se propuso determinar la tabla de la normalidad de las PHE para diagnosticar la encefalopatía hepática subclínica en una muestra de la población dominicana.\nMétodo: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal en un hospital de referencia nacional. Se analizaron 134 personas clasificados por grupos de edades (18-70 años de edad) y años de escolaridad. Se diseñó una tabla de 5x5. Se estudió la influencia de la edad, sexo, uso de espejuelo y de los años de escolarización en el rendimiento de cada uno de las PHE, para lo cual se utilizaron las siguientes pruebas estadísticas: análisis de varianza (ANOVA), prueba t de Student y regresión lineal.\nResultado: La escolaridad y la edad fueron variables determinantes en el desempeño de las 5 pruebas psicométricas. Pero, la correlación univariable de la edad con el desempeño de la prueba TMS no hubo diferencias intra e inter grupos estadísticamente significativas (p>0.171).\nConclusión: se confecciono la fórmula de predicción de resultados de los test psicométricos. Ninguno sobrepasó el punto de corte de la puntuación que oscila entre los -4 y los +2 puntos.","PeriodicalId":33448,"journal":{"name":"Ciencia y Salud","volume":"42 20","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cysa.2024.v8i1.2758","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La encefalopatía hepática mínima (EHM), es una enfermedad definida por la existencia de varias alteraciones neurofisiológicas, indetectables a la exploración neurológica y el examen clínico. Dentro de las estrategias diagnosticas para la EHM se contemplan las pruebas psicométricas (PHE), pero para su aplicación es indispensable la estandarización previamente en la población de estudio. Objetivo: El estudio se propuso determinar la tabla de la normalidad de las PHE para diagnosticar la encefalopatía hepática subclínica en una muestra de la población dominicana. Método: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal en un hospital de referencia nacional. Se analizaron 134 personas clasificados por grupos de edades (18-70 años de edad) y años de escolaridad. Se diseñó una tabla de 5x5. Se estudió la influencia de la edad, sexo, uso de espejuelo y de los años de escolarización en el rendimiento de cada uno de las PHE, para lo cual se utilizaron las siguientes pruebas estadísticas: análisis de varianza (ANOVA), prueba t de Student y regresión lineal. Resultado: La escolaridad y la edad fueron variables determinantes en el desempeño de las 5 pruebas psicométricas. Pero, la correlación univariable de la edad con el desempeño de la prueba TMS no hubo diferencias intra e inter grupos estadísticamente significativas (p>0.171). Conclusión: se confecciono la fórmula de predicción de resultados de los test psicométricos. Ninguno sobrepasó el punto de corte de la puntuación que oscila entre los -4 y los +2 puntos.
多米尼加人口亚临床肝性脑病诊断心理测试正态性表。
简介轻度肝性脑病(MHE)是一种存在多种神经生理改变的疾病,通过神经系统检查和临床检查均无法发现。MHD 的诊断策略包括心理测验(PHE),但其应用需要在研究人群中事先标准化。研究目的:本研究旨在确定在多米尼加人群样本中诊断亚临床肝性脑病的 PHE 正常值。我们分析了按年龄组(18-70 岁)和受教育年限分类的 134 人。我们设计了一个 5x5 的表格。我们使用以下统计检验方法研究了年龄、性别、使用眼镜和受教育年限对每项心理测验成绩的影响:方差分析(ANOVA)、学生 t 检验和线性回归。然而,年龄与 TMS 测试成绩的单变量相关性在统计学上并不显著(P>0.171)。没有一个人的得分超过-4 至 +2 分的临界点。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
26
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信