Normatividad en ética como ‘grúa’: construyendo a partir de la metaética evolutiva ruseana

E. J. Suárez-Ruíz, G. Lariguet
{"title":"Normatividad en ética como ‘grúa’: construyendo a partir de la metaética evolutiva ruseana","authors":"E. J. Suárez-Ruíz, G. Lariguet","doi":"10.48160/18532330me13.335","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La perspectiva evolutiva de Michael Ruse sobre la moral se caracteriza por combinar dos aspectos aparentemente contradictorios: por un lado, un escepticismo metaético y, por otro lado, una defensa de la ética normativa. Siguiendo la distinción de Daniel Dennett entre explicaciones con ‘ganchos celestiales’, que apelan a entidades sobrenaturales, y con ‘grúas’, que se adecúan a la teoría de la evolución por selección natural, la propuesta de Ruse busca llevar la comprensión de la ética y de la metaética en clave de ‘grúa’ hasta sus últimas consecuencias. Ahora bien, la propuesta ruseana parece llegar a una aporía. Esto porque si bien en su propuesta se plantea una defensa de la ética normativa, Ruse le adjudica un rol destacado a las ‘disposiciones mentales innatas’ (vinculadas con piezas de psicología como las intuiciones o emociones morales), quedando todavía, aparentemente, un cabo suelto de su filosofía: cómo capturar, sin diluir, o sin reducir al mínimo, la normatividad de dicha ética (que el autor llama a veces ‘sustantiva’ en contraste con la metaética). En este artículo nos proponemos conservar la comprensión de la moral en clave de ‘grúa’ propuesta por Ruse pero, al mismo tiempo, recuperar una noción de razonamiento moral con mayor injerencia en la normatividad ética. Para ello, recurriremos al concepto de ‘metacognición’ que, una vez definido, nos permitirá poner en evidencia de qué manera el conocimiento de los procesos y productos cognitivos propios puede jugar un papel en el razonamiento moral destinado a inhibir disposiciones tendencialmente egoístas.","PeriodicalId":174960,"journal":{"name":"Metatheoria – Revista de Filosofía e Historia de la Ciencia","volume":"129 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Metatheoria – Revista de Filosofía e Historia de la Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48160/18532330me13.335","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La perspectiva evolutiva de Michael Ruse sobre la moral se caracteriza por combinar dos aspectos aparentemente contradictorios: por un lado, un escepticismo metaético y, por otro lado, una defensa de la ética normativa. Siguiendo la distinción de Daniel Dennett entre explicaciones con ‘ganchos celestiales’, que apelan a entidades sobrenaturales, y con ‘grúas’, que se adecúan a la teoría de la evolución por selección natural, la propuesta de Ruse busca llevar la comprensión de la ética y de la metaética en clave de ‘grúa’ hasta sus últimas consecuencias. Ahora bien, la propuesta ruseana parece llegar a una aporía. Esto porque si bien en su propuesta se plantea una defensa de la ética normativa, Ruse le adjudica un rol destacado a las ‘disposiciones mentales innatas’ (vinculadas con piezas de psicología como las intuiciones o emociones morales), quedando todavía, aparentemente, un cabo suelto de su filosofía: cómo capturar, sin diluir, o sin reducir al mínimo, la normatividad de dicha ética (que el autor llama a veces ‘sustantiva’ en contraste con la metaética). En este artículo nos proponemos conservar la comprensión de la moral en clave de ‘grúa’ propuesta por Ruse pero, al mismo tiempo, recuperar una noción de razonamiento moral con mayor injerencia en la normatividad ética. Para ello, recurriremos al concepto de ‘metacognición’ que, una vez definido, nos permitirá poner en evidencia de qué manera el conocimiento de los procesos y productos cognitivos propios puede jugar un papel en el razonamiento moral destinado a inhibir disposiciones tendencialmente egoístas.
作为 "起重机 "的伦理学规范性:以鲁塞进化元伦理学为基础
迈克尔-鲁斯(Michael Ruse)关于道德的进化论观点的特点是结合了两个看似矛盾的方面:一方面是元伦理学的怀疑论,另一方面是对规范伦理学的辩护。丹尼尔-丹尼特(Daniel Dennett)将解释区分为诉诸超自然实体的 "天钩 "解释和符合自然选择进化论的 "仙鹤 "解释。然而,鲁斯的建议似乎陷入了一个困境。这是因为,尽管鲁塞的提议是为规范伦理学辩护,但他却把 "先天的心理倾向"(与道德直觉或情感等心理学片断相关联)放在了突出的位置,这显然给他的哲学留下了一个尾巴:如何在不淡化或最小化这种伦理学(作者有时称之为 "实质性的",与元伦理学相对)的规范性的前提下抓住它。在本文中,我们打算保留鲁塞将道德理解为 "起重机 "的观点,但同时恢复道德推理的概念,使其对伦理规范性产生更大的影响。为此,我们将借助于 "元认知 "这一概念,一旦对其进行定义,我们就能强调对自身认知过程和认知产物的了解如何在道德推理中发挥作用,从而抑制自私自利的倾向。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信