Profesionales del Trabajo Social y resiliencia comunitaria: ejemplos en el ámbito rural con baja densidad poblacional

Ana Laura López Carlassare, María de las Olas Palma García
{"title":"Profesionales del Trabajo Social y resiliencia comunitaria: ejemplos en el ámbito rural con baja densidad poblacional","authors":"Ana Laura López Carlassare, María de las Olas Palma García","doi":"10.15257/ehquidad.2024.0013","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del trabajo es conocer la percepción de los y las profesionales del Trabajo Social sobre su labor en zonas rurales despobladas o en riesgo, relacionándola con la resiliencia comunitaria. Tras la realización de grupos de discusión, se efectuó un análisis de contenido-descriptivo de las respuestas de 28 profesionales del Trabajo Social que realizan sus funciones en estas zonas o con interés particular por ellas. Les preocupa la despoblación rural y ocupar adecuadamente su rol de incidencia política al respecto. Manifiestan realizar intervenciones que favorecen la resiliencia comunitaria en estas zonas, pero no identificarlas como tales en el ejercicio cotidiano. Expresan necesitar formación e información específica sobre el contexto y el enfoque resiliente. Valoran los pilares de la resiliencia comunitaria como apropiados para el desarrollo de capacidades en estas zonas. Plantean abrir canales de comunicación de calidad en los municipios, crear espacios seguros para la participación de las personas residentes y las de localidades vecinas, apostando por reunirles en torno a intereses comunes. Consideran importante contar con los recursos endógenos y el capital social, con la intención de potenciarlos. Confían en la participación, la cohesión y la construcción de lazos sociales. El impulso de actividades intergeneracionales se contempla como interesante.","PeriodicalId":113387,"journal":{"name":"EHQUIDAD. Revista Internacional de Políticas de Bienestar y Trabajo Social","volume":"57 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EHQUIDAD. Revista Internacional de Políticas de Bienestar y Trabajo Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15257/ehquidad.2024.0013","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo del trabajo es conocer la percepción de los y las profesionales del Trabajo Social sobre su labor en zonas rurales despobladas o en riesgo, relacionándola con la resiliencia comunitaria. Tras la realización de grupos de discusión, se efectuó un análisis de contenido-descriptivo de las respuestas de 28 profesionales del Trabajo Social que realizan sus funciones en estas zonas o con interés particular por ellas. Les preocupa la despoblación rural y ocupar adecuadamente su rol de incidencia política al respecto. Manifiestan realizar intervenciones que favorecen la resiliencia comunitaria en estas zonas, pero no identificarlas como tales en el ejercicio cotidiano. Expresan necesitar formación e información específica sobre el contexto y el enfoque resiliente. Valoran los pilares de la resiliencia comunitaria como apropiados para el desarrollo de capacidades en estas zonas. Plantean abrir canales de comunicación de calidad en los municipios, crear espacios seguros para la participación de las personas residentes y las de localidades vecinas, apostando por reunirles en torno a intereses comunes. Consideran importante contar con los recursos endógenos y el capital social, con la intención de potenciarlos. Confían en la participación, la cohesión y la construcción de lazos sociales. El impulso de actividades intergeneracionales se contempla como interesante.
社会工作从业人员与社区复原力:低密度农村环境中的实例
这项研究旨在了解社会工作专业人员如何看待他们在人口减少或面临风险的农村地区开展的与社区复原力有关的工作。在开展焦点小组讨论后,对 28 名在这些地区工作或对这些地区特别感兴趣的社会工作专业人员的答复进行了内容描述性分析。他们关注农村人口减少问题,并在这方面充分发挥了宣传作用。他们指出,他们在这些地区开展了有利于社区复原力的干预活动,但在日常工作中并没有将其确定为干预活动。他们表示需要针对具体情况开展培训,并提供有关复原力背景和方法的信息。他们认为社区抗灾能力的支柱适合这些领域的能力发展。他们建议在各市开通高质量的沟通渠道,为居民和邻近地区的居民参与创造安全的空间,并使他们围绕共同的利益走到一起。他们认为必须依靠内生资源和社会资本,以加强这些资源和资本。他们依靠参与、凝聚力和社会纽带的建设。他们认为促进代际活动很有意义。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信