La justicia indígena como alternativa legal frente a la situación de hacinamiento carcelario en Ecuador

Walter Mauricio Andrade Padilla, Ana Fabiola Zamora Vázquez
{"title":"La justicia indígena como alternativa legal frente a la situación de hacinamiento carcelario en Ecuador","authors":"Walter Mauricio Andrade Padilla, Ana Fabiola Zamora Vázquez","doi":"10.33262/visionariodigital.v8i1.2929","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. En el Ecuador contemporáneo, el hacinamiento carcelario ha emergido como un desafío crítico en el sistema de justicia penal. Ante esta problemática, la justicia indígena se vislumbra como una alternativa prometedora dentro del paradigma de la justicia restaurativa. Esta investigación se enfoca en explorar la viabilidad y los efectos de la implementación de la justicia indígena como respuesta al hacinamiento en las cárceles ecuatorianas. Objetivo. El objetivo principal de esta investigación es examinar la relación entre el hacinamiento carcelario en Ecuador y los resultados potenciales de la justicia restaurativa, específicamente mediante la aplicación de principios de la justicia indígena. Se busca contextualizar ambos fenómenos dentro del marco del pluralismo jurídico, con el fin de identificar oportunidades para la integración efectiva de enfoques alternativos en el sistema de justicia.  Metodología. Este artículo se basó en un enfoque cualitativo que involucró la revisión sistemática de la literatura relacionada con el hacinamiento carcelario en Ecuador, las prácticas y resultados de la justicia restaurativa en el país, y el contexto del pluralismo jurídico. Se recopilaron y analizaron datos relevantes para evaluar la magnitud, causas y consecuencias del hacinamiento, así como las posibles ventajas de la justicia restaurativa, especialmente en el marco de la diversidad jurídica. Resultados. Los resultados revelan la urgente necesidad de adoptar enfoques alternativos, como la justicia restaurativa, para abordar el hacinamiento carcelario en Ecuador. Se identifican beneficios potenciales en la aplicación de principios de la justicia indígena, particularmente en términos de reducción de la reincidencia delictiva, fortalecimiento de la cohesión social y respeto a la diversidad cultural. Conclusión. Se respalda la adopción de la justicia restaurativa, en consonancia con el pluralismo jurídico, como una alternativa viable al hacinamiento carcelario en Ecuador. Se enfatiza la importancia de considerar enfoques holísticos y culturalmente sensibles para abordar los desafíos del sistema de justicia penal, reconociendo la diversidad de perspectivas y prácticas legales en el país. La implementación de la justicia indígena representa un paso significativo hacia la transformación del sistema de justicia en beneficio de la sociedad ecuatoriana en su conjunto. Área de estudio general: Derecho. Área de estudio específica: Derecho procesal penal y litigación oral","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"31 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Visionario Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v8i1.2929","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción. En el Ecuador contemporáneo, el hacinamiento carcelario ha emergido como un desafío crítico en el sistema de justicia penal. Ante esta problemática, la justicia indígena se vislumbra como una alternativa prometedora dentro del paradigma de la justicia restaurativa. Esta investigación se enfoca en explorar la viabilidad y los efectos de la implementación de la justicia indígena como respuesta al hacinamiento en las cárceles ecuatorianas. Objetivo. El objetivo principal de esta investigación es examinar la relación entre el hacinamiento carcelario en Ecuador y los resultados potenciales de la justicia restaurativa, específicamente mediante la aplicación de principios de la justicia indígena. Se busca contextualizar ambos fenómenos dentro del marco del pluralismo jurídico, con el fin de identificar oportunidades para la integración efectiva de enfoques alternativos en el sistema de justicia.  Metodología. Este artículo se basó en un enfoque cualitativo que involucró la revisión sistemática de la literatura relacionada con el hacinamiento carcelario en Ecuador, las prácticas y resultados de la justicia restaurativa en el país, y el contexto del pluralismo jurídico. Se recopilaron y analizaron datos relevantes para evaluar la magnitud, causas y consecuencias del hacinamiento, así como las posibles ventajas de la justicia restaurativa, especialmente en el marco de la diversidad jurídica. Resultados. Los resultados revelan la urgente necesidad de adoptar enfoques alternativos, como la justicia restaurativa, para abordar el hacinamiento carcelario en Ecuador. Se identifican beneficios potenciales en la aplicación de principios de la justicia indígena, particularmente en términos de reducción de la reincidencia delictiva, fortalecimiento de la cohesión social y respeto a la diversidad cultural. Conclusión. Se respalda la adopción de la justicia restaurativa, en consonancia con el pluralismo jurídico, como una alternativa viable al hacinamiento carcelario en Ecuador. Se enfatiza la importancia de considerar enfoques holísticos y culturalmente sensibles para abordar los desafíos del sistema de justicia penal, reconociendo la diversidad de perspectivas y prácticas legales en el país. La implementación de la justicia indígena representa un paso significativo hacia la transformación del sistema de justicia en beneficio de la sociedad ecuatoriana en su conjunto. Área de estudio general: Derecho. Área de estudio específica: Derecho procesal penal y litigación oral
土著司法作为厄瓜多尔监狱人满为患状况的法律替代方案
导言。在当代厄瓜多尔,监狱人满为患已成为刑事司法系统面临的一项严峻挑战。面对这一问题,土著司法被视为恢复性司法范式中的一种有前途的替代方案。本研究的重点是探讨实施本土司法作为厄瓜多尔监狱人满为患问题的应对措施的可行性和效果。目标。本研究的主要目的是探讨厄瓜多尔监狱人满为患与恢复性司法(特别是通过适用土著司法原则)的潜在结果之间的关系。它试图在法律多元化的框架内对这两种现象进行背景分析,以确定将替代方法有效纳入司法系统的机会。 研究方法。本文以定性方法为基础,系统回顾了与厄瓜多尔监狱人满为患、该国恢复性司法实践和成果以及法律多元化背景有关的文献。收集并分析了相关数据,以评估监狱过度拥挤的程度、原因和后果,以及恢复性司法的可能优势,特别是在法律多元化框架下。结果。结果表明,迫切需要采用恢复性司法等替代方法来解决厄瓜多尔监狱人满为患的问题。发现了适用土著司法原则的潜在益处,特别是在减少累犯、加强社会凝聚力和尊重文化多样性方面。结论。采用符合法律多元化的恢复性司法是解决厄瓜多尔监狱人满为患问题的可行 替代方案。认识到厄瓜多尔法律观点和实践的多样性,强调必须考虑采取整体的、对文化敏感的方法来应对刑事司法系统的挑战。土著司法的实施是为厄瓜多尔社会整体利益而实现司法系统转型的重要一步。一般研究领域:法律。具体研究领域:刑事诉讼法和口头诉讼。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信