{"title":"Ortega y Jaspers, en torno al origen de la filosofía","authors":"Taro Toyohira","doi":"10.5209/resf.80353","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo examina las diversas interpretaciones sobre el origen de la filosofía en José Ortega y Gasset y Karl Jaspers. Ortega redactó “Fragmentos de Origen de la filosofía” para celebrar el septuagésimo cumpleaños de Jaspers. Sin embargo, este ensayo aparentemente conmemorativo incluye una crítica sustancial a la interpretación jaspersiana del origen de la filosofía. En este contexto, analizamos tanto el concepto jaspersiano del “tiempo-eje (Achsenzeit)” como la tesis orteguiana que interpreta el origen de la filosofía como un fenómeno colonial y ateo. Y, en realidad, la discrepancia entre Ortega y Jaspers en este tema se debe a sus concepciones radicalmente opuestas de la filosofía misma.","PeriodicalId":330943,"journal":{"name":"Revista de Filosofía (Madrid)","volume":"103 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Filosofía (Madrid)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/resf.80353","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo examina las diversas interpretaciones sobre el origen de la filosofía en José Ortega y Gasset y Karl Jaspers. Ortega redactó “Fragmentos de Origen de la filosofía” para celebrar el septuagésimo cumpleaños de Jaspers. Sin embargo, este ensayo aparentemente conmemorativo incluye una crítica sustancial a la interpretación jaspersiana del origen de la filosofía. En este contexto, analizamos tanto el concepto jaspersiano del “tiempo-eje (Achsenzeit)” como la tesis orteguiana que interpreta el origen de la filosofía como un fenómeno colonial y ateo. Y, en realidad, la discrepancia entre Ortega y Jaspers en este tema se debe a sus concepciones radicalmente opuestas de la filosofía misma.