Breve acercamiento a la marginación de autoras españolas del Grupo del 27

Káñina Pub Date : 2024-03-13 DOI:10.15517/rk.v48i1.59201
Giovanni Orozco Abarca, Meilyn Quesada Chavarría, Gabriela Rojas Arias
{"title":"Breve acercamiento a la marginación de autoras españolas del Grupo del 27","authors":"Giovanni Orozco Abarca, Meilyn Quesada Chavarría, Gabriela Rojas Arias","doi":"10.15517/rk.v48i1.59201","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se argumentan las razones por las cuales la obra de autoras españolas ha sido marginada con respecto al canon literario del Grupo del 27. En principio, se parte de una contextualización histórica y sociopolítica de España en las primeras décadas del siglo XX para evidenciar la invisibilización y exclusión de estas del panorama cultural español. Seguidamente, se presenta una definición de canon literario y, a partir de ella, se explica la polémica en torno a la nómina de la llamada Generación del 27, así como de la configuración de la poesía como género literario por excelencia en detrimento de otros y el papel que cumplen la crítica y la historia en la formación del canon del 27. Finalmente, se concluye que, en los intentos de modernización de España a inicios del siglo XX, se dejó fuera a las mujeres por varias razones: relegación al espacio doméstico, la alta representación masculina en el Grupo del 27, el papel relevante de las antologías y revistas en la configuración del canon y la represión causada por la dictadura del régimen franquista.","PeriodicalId":508816,"journal":{"name":"Káñina","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Káñina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/rk.v48i1.59201","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este artículo se argumentan las razones por las cuales la obra de autoras españolas ha sido marginada con respecto al canon literario del Grupo del 27. En principio, se parte de una contextualización histórica y sociopolítica de España en las primeras décadas del siglo XX para evidenciar la invisibilización y exclusión de estas del panorama cultural español. Seguidamente, se presenta una definición de canon literario y, a partir de ella, se explica la polémica en torno a la nómina de la llamada Generación del 27, así como de la configuración de la poesía como género literario por excelencia en detrimento de otros y el papel que cumplen la crítica y la historia en la formación del canon del 27. Finalmente, se concluye que, en los intentos de modernización de España a inicios del siglo XX, se dejó fuera a las mujeres por varias razones: relegación al espacio doméstico, la alta representación masculina en el Grupo del 27, el papel relevante de las antologías y revistas en la configuración del canon y la represión causada por la dictadura del régimen franquista.
27 国集团中被边缘化的西班牙女作家简况
本文论证了西班牙女作家的作品在 "27 国集团 "文学典籍中被边缘化的原因。首先,文章从 20 世纪头几十年西班牙的历史和社会政治背景入手,强调了这些女性在西班牙文化舞台上的不可见性和被排斥性。接下来,介绍了文学典籍的定义,并在此基础上解释了围绕所谓 "27 年代 "名单的争论,以及将诗歌作为文学体裁而忽视其他体裁的做法,以及评论和历史在 "27 年代 "典籍形成过程中发挥的作用。最后,该书得出结论,在 20 世纪初西班牙试图实现现代化的过程中,女性被排除在外,原因有以下几点:被排挤到家庭空间、"27 年代 "中男性代表比例较高、选集和杂志在形成经典中的相关作用以及佛朗哥政权独裁统治造成的压迫。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信