Frecuencia y factores asociados con el trastorno de la personalidad límite en estudiantes de Medicina

Eric Hernán Benegas Sosa, Raquel Pérez Rolón, Iván Barrios, J. Torales
{"title":"Frecuencia y factores asociados con el trastorno de la personalidad límite en estudiantes de Medicina","authors":"Eric Hernán Benegas Sosa, Raquel Pérez Rolón, Iván Barrios, J. Torales","doi":"10.30545/scientiamericana.2023.set-dic.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el trastorno de la personalidad límite (TPL) es una enfermedad psiquiátrica compleja caracterizada por síntomas de inestabilidad emocional y conductas impulsivas, con una prevalencia estimada del 1,6% en la población general. Los estudiantes de Medicina expuestos a estrés académico pueden estar en mayor riesgo. Objetivo: este estudio tuvo como objetivo identificar la frecuencia de TPL en este grupo y sus factores asociados, considerando su relevancia en la salud mental y el aprendizaje médico. Metodología: se trató de un estudio observacional descriptivo de prevalencia y asociación cruzada, temporalmente prospectivo, realizado en estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay, entre junio y julio de 2023. Se utilizó el MSI-BPD para detectar el TPL. También se evaluaron variables sociodemográficas y académicas. El análisis se realizó con PSPP utilizando pruebas estadísticas como chi-cuadrado y coeficiente de Pearson. Resultados: se estudiaron 288 estudiantes de Medicina (edad media 24,61±1,92 años, 59,4 % mujeres). En total, el 90,6 % de los participantes vivía con sus familiares. El rendimiento académico medio fue de 3,61±0,43, y la puntuación media del MSI-BPD fue de 4,30±2,61. Un 21,9 % presentaba TPL (17,71 % de mujeres). Existió asociación entre sexo y TPL (p=0,001). La mayor edad se asoció con puntuaciones más bajas de MSI-BPD (r=-0,132, p=0,025), mientras que un mejor rendimiento académico se asoció con puntuaciones más altas (r=0,528, p<0,001). Conclusiones: este estudio pone de manifiesto la elevada frecuencia del TPL en estudiantes de medicina, su correlación con factores académicos y las diferencias de expresión según el género, y sugiere una compleja interacción entre el entorno educativo y la salud mental","PeriodicalId":298907,"journal":{"name":"ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30545/scientiamericana.2023.set-dic.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: el trastorno de la personalidad límite (TPL) es una enfermedad psiquiátrica compleja caracterizada por síntomas de inestabilidad emocional y conductas impulsivas, con una prevalencia estimada del 1,6% en la población general. Los estudiantes de Medicina expuestos a estrés académico pueden estar en mayor riesgo. Objetivo: este estudio tuvo como objetivo identificar la frecuencia de TPL en este grupo y sus factores asociados, considerando su relevancia en la salud mental y el aprendizaje médico. Metodología: se trató de un estudio observacional descriptivo de prevalencia y asociación cruzada, temporalmente prospectivo, realizado en estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay, entre junio y julio de 2023. Se utilizó el MSI-BPD para detectar el TPL. También se evaluaron variables sociodemográficas y académicas. El análisis se realizó con PSPP utilizando pruebas estadísticas como chi-cuadrado y coeficiente de Pearson. Resultados: se estudiaron 288 estudiantes de Medicina (edad media 24,61±1,92 años, 59,4 % mujeres). En total, el 90,6 % de los participantes vivía con sus familiares. El rendimiento académico medio fue de 3,61±0,43, y la puntuación media del MSI-BPD fue de 4,30±2,61. Un 21,9 % presentaba TPL (17,71 % de mujeres). Existió asociación entre sexo y TPL (p=0,001). La mayor edad se asoció con puntuaciones más bajas de MSI-BPD (r=-0,132, p=0,025), mientras que un mejor rendimiento académico se asoció con puntuaciones más altas (r=0,528, p<0,001). Conclusiones: este estudio pone de manifiesto la elevada frecuencia del TPL en estudiantes de medicina, su correlación con factores académicos y las diferencias de expresión según el género, y sugiere una compleja interacción entre el entorno educativo y la salud mental
医学生边缘型人格障碍的发生率及相关因素
导言:边缘型人格障碍(BPD)是一种复杂的精神疾病,以情绪不稳定和冲动行为为特征,估计在普通人群中的发病率为 1.6%。面临学业压力的医学生可能会增加患病风险。目的:考虑到 LPT 与心理健康和医学学习的相关性,本研究旨在确定该群体中 LPT 的发生频率及其相关因素。方法:这是一项关于患病率和交叉关联的描述性观察研究,具有时间前瞻性,于 2023 年 6 月至 7 月间在巴拉圭亚松森国立大学的医学生中进行。研究使用 MSI-BPD 来检测 LPT。此外,还对社会人口学和学术变量进行了评估。使用 PSPP 进行分析,并使用卡方和皮尔逊系数等统计检验。结果:研究对象为 288 名医学生(平均年龄为 24.61±1.92 岁,59.4% 为女性)。90.6%的参与者与亲属同住。平均学习成绩为(3.61±0.43)分,平均 MSI-BPD 得分为(4.30±2.61)分。共有 21.9% 的人患有 PLD(女性占 17.71%)。性别与 PLT 之间存在关联(P=0.001)。年龄越大,MSI-BPD得分越低(r=-0.132,p=0.025),而学习成绩越好,得分越高(r=0.528,p<0.001)。结论:本研究强调了 LPT 在医学生中的高发率、其与学业因素的相关性以及不同性别的表现差异,并表明教育环境与心理健康之间存在复杂的相互作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信