Factores que influyen en la adherencia al tratamiento nutricional en pacientes hipertensos, Paraguay 2021

Nelly Mabel Fariña Bruno, Pamela Gisselle Balmori, Rosa Noemi Espínola Martínez, Guiomar Viveros de Cabello, Gloria Sebastiana González Vázquez, Gisselle Martínez Gutierrez, Julieta María Méndez Romero
{"title":"Factores que influyen en la adherencia al tratamiento nutricional en pacientes hipertensos, Paraguay 2021","authors":"Nelly Mabel Fariña Bruno, Pamela Gisselle Balmori, Rosa Noemi Espínola Martínez, Guiomar Viveros de Cabello, Gloria Sebastiana González Vázquez, Gisselle Martínez Gutierrez, Julieta María Méndez Romero","doi":"10.18004/rdn2024.ene.01.016.026","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el tratamiento nutricional está afectado por la conducta de los sujetos para generar adherencia. Objetivo: determinar factores que influyen en la no adherencia al tratamiento nutricional en pacientes hipertensos que acuden al Hospital Regional de Coronel Oviedo, 2021. Metodología: estudio descriptivo transversal. La población estuvo comprendida por pacientes registrados en el Programa de hipertensión arterial/Departamento cardiovascular del Hospital Regional de Coronel Oviedo. Se estudiaron los datos sociodemográficos, los factores de tratamiento nutricional y el grado de adherencia al tratamiento nutricional. Resultados: participaron del estudio 206 sujetos, el 53,4 % poseía 55 años o menos y el 81,1 % fue del sexo femenino. Se pudo hallar que solo el 3,8 % de los pacientes se adhieren al tratamiento. La no adherencia al factor conocimiento estuvo relacionado con el bajo nivel educativo (p=0,032), al factor equipo de salud con provenir del área rural y tener un bajo nivel educativo (p=0,006, p=0,002), al factor paciente con provenir del área rural (p=0.002), ser de bajo nivel educativo (p=0,008) y poseer obesidad grado II y III (p=0,036). La no adherencia global estuvo relacionada a estar casado (p=0.001) y realizar trabajos domésticos (p=0,009). Conclusiones: la adherencia al tratamiento es baja en la población de estudio.","PeriodicalId":282392,"journal":{"name":"Revista del Nacional (Itauguá)","volume":"16 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Nacional (Itauguá)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18004/rdn2024.ene.01.016.026","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: el tratamiento nutricional está afectado por la conducta de los sujetos para generar adherencia. Objetivo: determinar factores que influyen en la no adherencia al tratamiento nutricional en pacientes hipertensos que acuden al Hospital Regional de Coronel Oviedo, 2021. Metodología: estudio descriptivo transversal. La población estuvo comprendida por pacientes registrados en el Programa de hipertensión arterial/Departamento cardiovascular del Hospital Regional de Coronel Oviedo. Se estudiaron los datos sociodemográficos, los factores de tratamiento nutricional y el grado de adherencia al tratamiento nutricional. Resultados: participaron del estudio 206 sujetos, el 53,4 % poseía 55 años o menos y el 81,1 % fue del sexo femenino. Se pudo hallar que solo el 3,8 % de los pacientes se adhieren al tratamiento. La no adherencia al factor conocimiento estuvo relacionado con el bajo nivel educativo (p=0,032), al factor equipo de salud con provenir del área rural y tener un bajo nivel educativo (p=0,006, p=0,002), al factor paciente con provenir del área rural (p=0.002), ser de bajo nivel educativo (p=0,008) y poseer obesidad grado II y III (p=0,036). La no adherencia global estuvo relacionada a estar casado (p=0.001) y realizar trabajos domésticos (p=0,009). Conclusiones: la adherencia al tratamiento es baja en la población de estudio.
影响高血压患者坚持营养治疗的因素,巴拉圭 2021 年
导言:营养治疗受受试者行为的影响,以产生依从性。目的:确定影响 2021 年在科罗内尔-奥维多地区医院就诊的高血压患者不坚持营养治疗的因素。方法:描述性横断面研究。研究对象包括在科罗内尔-奥维多地区医院动脉高血压项目/心血管科登记的患者。研究内容包括社会人口学数据、营养治疗因素和营养治疗的依从性。结果:206 名受试者参加了研究,其中 53.4% 年龄在 55 岁或 55 岁以下,81.1% 为女性。研究发现,只有 3.8% 的患者坚持治疗。不坚持治疗的知识因素与受教育程度低有关(p=0.032),与来自农村和受教育程度低的医疗团队因素有关(p=0.006,p=0.002),与来自农村(p=0.002)、受教育程度低(p=0.008)和患有二级和三级肥胖症(p=0.036)的患者因素有关。总体不坚持治疗与已婚(p=0.001)和从事家务劳动(p=0.009)有关。结论:研究人群的治疗依从性较低。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信