Ricardo José Pérez García, Justo Villafañe Gallego
{"title":"Análisis de la comunicación plástica \"Los fusilamientos de la Moncloa\" y \"Guernica\"","authors":"Ricardo José Pérez García, Justo Villafañe Gallego","doi":"10.5477/cis/reis.3.165","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \nSe describe un análisis de la comunicación plástica basado en un método compuesto de tres partes: (1) lectura y análisis metalingüístico, el cual incluye la traducción de un complejo de signos y símbolos referenciales en signos y símbolos lógicos y convencionales; (2) fenomenología del emisor, mediante el empleo de la teoría general de sistemas con el objetivo de deducir las intenciones del emisor; y (3) se utiliza el análisis de distribución para descifrar las connotaciones de los signos y símbolos considerados. Se analizan dos ejemplos de expresión artística, incluyendo los ?Fusilamientos de la Moncloa? (Goya, 1808) y el ?Guernica? de Picasso (Picasso, 1937). Factores como la luz, el color y la composición son asociados a características como humano, no humano, humanoide, masculino, no-masculino, viviente, no-viviente, animal y no-animal. En primer lugar, cada área del cuadro es evaluada de acuerdo a las variables mencionadas. En segundo lugar, se acomete el análisis de tipo fenomenológico en cuatro planos distintos: a) sinestésico, b) asociación libre, c) emotivo y d) ideológico. Se presentan varias imágenes, analizándolas conforme a este método \n \n","PeriodicalId":236501,"journal":{"name":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","volume":"9 17","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5477/cis/reis.3.165","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se describe un análisis de la comunicación plástica basado en un método compuesto de tres partes: (1) lectura y análisis metalingüístico, el cual incluye la traducción de un complejo de signos y símbolos referenciales en signos y símbolos lógicos y convencionales; (2) fenomenología del emisor, mediante el empleo de la teoría general de sistemas con el objetivo de deducir las intenciones del emisor; y (3) se utiliza el análisis de distribución para descifrar las connotaciones de los signos y símbolos considerados. Se analizan dos ejemplos de expresión artística, incluyendo los ?Fusilamientos de la Moncloa? (Goya, 1808) y el ?Guernica? de Picasso (Picasso, 1937). Factores como la luz, el color y la composición son asociados a características como humano, no humano, humanoide, masculino, no-masculino, viviente, no-viviente, animal y no-animal. En primer lugar, cada área del cuadro es evaluada de acuerdo a las variables mencionadas. En segundo lugar, se acomete el análisis de tipo fenomenológico en cuatro planos distintos: a) sinestésico, b) asociación libre, c) emotivo y d) ideológico. Se presentan varias imágenes, analizándolas conforme a este método