{"title":"El centro de infancia de la familia CDIF “Santa Brígida”, en el area metropolitana de Buenos Aires. Su comportamiento energético ambiental","authors":"J. D. Czajkowski, Analía Fernanda Gómez","doi":"10.34140/bjbv6n1-026","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con financiamiento de un proyecto Euroclima+ se realizó una auditoría en invierno y verano de un edificio de alto impacto social en un área vulnerable del AMBA. El edificio de 336 m2 es parte de una red de centros de infancia construidos en los últimos años en varios municipios. Se instaló instrumental para el monitoreo del comportamiento higrotérmico en el interior y una estación meteorológica en el exterior, se realizaron encuestas de percepción ambiental a empleados, se registraron consumos de energía junto al relevamiento del equipamiento y materialización de su envolvente, se analizaron los consumos históricos y termografías. Esto con el objetivo de obtener un conocimiento cabal de su comportamiento para proponer medidas posibles de rehabilitación a fin de mejorar su eficiencia energética. Se exponen resultados, junto a recomendaciones de intervención para su sustentabilización.","PeriodicalId":339628,"journal":{"name":"Brazilian Journal of Business","volume":"94 S5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brazilian Journal of Business","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34140/bjbv6n1-026","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Con financiamiento de un proyecto Euroclima+ se realizó una auditoría en invierno y verano de un edificio de alto impacto social en un área vulnerable del AMBA. El edificio de 336 m2 es parte de una red de centros de infancia construidos en los últimos años en varios municipios. Se instaló instrumental para el monitoreo del comportamiento higrotérmico en el interior y una estación meteorológica en el exterior, se realizaron encuestas de percepción ambiental a empleados, se registraron consumos de energía junto al relevamiento del equipamiento y materialización de su envolvente, se analizaron los consumos históricos y termografías. Esto con el objetivo de obtener un conocimiento cabal de su comportamiento para proponer medidas posibles de rehabilitación a fin de mejorar su eficiencia energética. Se exponen resultados, junto a recomendaciones de intervención para su sustentabilización.