{"title":"El crecimiento de China y la trampa del ingreso medio en Latinoamérica","authors":"Jhon Valdiglesias Oviedo","doi":"10.21754/iecos.v25i1.2119","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo principal de este artículo es identificar los factores que explican las disparidades en el PIB per cápita entre las economías de América Latina y la economía de China, especialmente considerando el notable crecimiento económico de esta última en contraste con el estancamiento experimentado por los países latinoamericanos, que se encuentran atrapados en un ingreso per cápita estimado como de mediano nivel. Para alcanzar este objetivo, se emplea un modelo econométrico utilizando el método de panel data, utilizando principalmente indicadores de desarrollo disponibles en la base de datos del Banco Mundial. Los resultados obtenidos revelan que la calidad de las instituciones constituye un factor determinante en las disparidades económicas entre las economías mencionadas, resaltando las mejoras institucionales observadas en China en los últimos años. Como resultado de nuestras conclusiones, se recomienda que los países de América Latina consideren la implementación de estrategias institucionales similares a las que han permitido a China superar los factores críticos que inhibían y limitaban su ingreso per cápita.","PeriodicalId":498320,"journal":{"name":"Revista IECOS","volume":"2 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista IECOS","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21754/iecos.v25i1.2119","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo principal de este artículo es identificar los factores que explican las disparidades en el PIB per cápita entre las economías de América Latina y la economía de China, especialmente considerando el notable crecimiento económico de esta última en contraste con el estancamiento experimentado por los países latinoamericanos, que se encuentran atrapados en un ingreso per cápita estimado como de mediano nivel. Para alcanzar este objetivo, se emplea un modelo econométrico utilizando el método de panel data, utilizando principalmente indicadores de desarrollo disponibles en la base de datos del Banco Mundial. Los resultados obtenidos revelan que la calidad de las instituciones constituye un factor determinante en las disparidades económicas entre las economías mencionadas, resaltando las mejoras institucionales observadas en China en los últimos años. Como resultado de nuestras conclusiones, se recomienda que los países de América Latina consideren la implementación de estrategias institucionales similares a las que han permitido a China superar los factores críticos que inhibían y limitaban su ingreso per cápita.