{"title":"Desarrollo territorial sostenible: conocimientos puestos en valor bajo enfoque de ecosistema de innovacion","authors":"Juan Carlos Contreras Varas","doi":"10.21754/iecos.v25i1.2156","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo que se presenta propone una relación y aproximación dialéctica, sistémica y virtuosa entre el territorio y la innovación, considerando los diferentes tipos de conocimientos existentes como insumos esenciales para contribuir al desarrollo local. Los esfuerzos en su aplicación estarán orientados al fortalecimiento de las capacidades de los actores sociales, así como a la identificación y posterior despliegue de procesos que permitan habilitar y aprovechar los recursos, logrando un avance sistemático y sistémico de los territorios como realidades propias, con suficiente solidez para valorar las experiencias, tradiciones, historias, atributos y conocimientos. Esto facilita la formación y transformación de los actores sociales en protagonistas del diseño de una nueva situación territorial, abordando la necesidad de resolver los problemas centrales de la sociedad y construir una institucionalidad territorial basada en las experiencias, acciones y percepciones de los ciudadanos, quienes valoran las cualidades que representa la vida en un territorio, su condición medioambiental, biodiversa, inclusiva y su sostenibilidad, con el fin de mitigar y eventualmente eliminar las desigualdades políticas, sociales y económicas, en beneficio compartido entre quienes forman parte de esos espacios habitables.","PeriodicalId":498320,"journal":{"name":"Revista IECOS","volume":"18 S3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista IECOS","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21754/iecos.v25i1.2156","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo que se presenta propone una relación y aproximación dialéctica, sistémica y virtuosa entre el territorio y la innovación, considerando los diferentes tipos de conocimientos existentes como insumos esenciales para contribuir al desarrollo local. Los esfuerzos en su aplicación estarán orientados al fortalecimiento de las capacidades de los actores sociales, así como a la identificación y posterior despliegue de procesos que permitan habilitar y aprovechar los recursos, logrando un avance sistemático y sistémico de los territorios como realidades propias, con suficiente solidez para valorar las experiencias, tradiciones, historias, atributos y conocimientos. Esto facilita la formación y transformación de los actores sociales en protagonistas del diseño de una nueva situación territorial, abordando la necesidad de resolver los problemas centrales de la sociedad y construir una institucionalidad territorial basada en las experiencias, acciones y percepciones de los ciudadanos, quienes valoran las cualidades que representa la vida en un territorio, su condición medioambiental, biodiversa, inclusiva y su sostenibilidad, con el fin de mitigar y eventualmente eliminar las desigualdades políticas, sociales y económicas, en beneficio compartido entre quienes forman parte de esos espacios habitables.