Caracterización Epidemiológica de los Pacientes de la Clínica Ambulatoria del Departamento de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia de un Hospital Universitario de Paraguay: Estudio Trienal

Pamela Figueredo, Iván Barrios, Tomás Caycho-Rodríguez, J. Castaldelli-Maia, Antonio Ventriglio, J. Torales
{"title":"Caracterización Epidemiológica de los Pacientes de la Clínica Ambulatoria del Departamento de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia de un Hospital Universitario de Paraguay: Estudio Trienal","authors":"Pamela Figueredo, Iván Barrios, Tomás Caycho-Rodríguez, J. Castaldelli-Maia, Antonio Ventriglio, J. Torales","doi":"10.18004/mem.iics/1812-9528/2024.e22162401","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tema de la salud mental en niños y adolescentes requiere mayor atención. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo determinar las características de los pacientes de consulta externa de un centro especializado de un hospital universitario paraguayo. Este estudio empleó una serie retrospectiva, no probabilística, de casos consecutivos. Se examinaron las historias clínicas de pacientes de ambos sexos, de entre 2 y 17 años de edad, que solicitaron consulta en el Departamento de Psiquiatría del Niño y del Adolescente del Hospital de Clínicas entre julio de 2021 y julio de 2023, y que fueron diagnosticados con un trastorno mental según la CIE-10. Se recogieron datos demográficos y clínicos de 447 pacientes, representando 1278 consultas. La mayoría de los pacientes eran mujeres (57,7%), con una edad media de 13 ± 3 años. La mayoría de los pacientes (57,3%) procedían del Departamento Central, el 61,5% eran de zonas rurales y el 72% no tenían seguro médico. Los diagnósticos más frecuentes fueron episodios depresivos (F32), otros trastornos de ansiedad (F41), trastornos de conducta (F91) y trastornos específicos de la personalidad (F60). Los resultados de este estudio proporcionan información crucial sobre la salud mental de niños y adolescentes, que es esencial para informar las políticas de salud mental, asignar recursos y formar a los profesionales sanitarios encargados de atender a este grupo de pacientes.","PeriodicalId":30339,"journal":{"name":"Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud","volume":"312 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18004/mem.iics/1812-9528/2024.e22162401","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El tema de la salud mental en niños y adolescentes requiere mayor atención. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo determinar las características de los pacientes de consulta externa de un centro especializado de un hospital universitario paraguayo. Este estudio empleó una serie retrospectiva, no probabilística, de casos consecutivos. Se examinaron las historias clínicas de pacientes de ambos sexos, de entre 2 y 17 años de edad, que solicitaron consulta en el Departamento de Psiquiatría del Niño y del Adolescente del Hospital de Clínicas entre julio de 2021 y julio de 2023, y que fueron diagnosticados con un trastorno mental según la CIE-10. Se recogieron datos demográficos y clínicos de 447 pacientes, representando 1278 consultas. La mayoría de los pacientes eran mujeres (57,7%), con una edad media de 13 ± 3 años. La mayoría de los pacientes (57,3%) procedían del Departamento Central, el 61,5% eran de zonas rurales y el 72% no tenían seguro médico. Los diagnósticos más frecuentes fueron episodios depresivos (F32), otros trastornos de ansiedad (F41), trastornos de conducta (F91) y trastornos específicos de la personalidad (F60). Los resultados de este estudio proporcionan información crucial sobre la salud mental de niños y adolescentes, que es esencial para informar las políticas de salud mental, asignar recursos y formar a los profesionales sanitarios encargados de atender a este grupo de pacientes.
巴拉圭一所大学医院儿童和青少年精神病学系门诊患者的流行病学特征:一项为期三年的研究
儿童和青少年的心理健康问题需要进一步关注。因此,本研究旨在确定巴拉圭一所大学医院专科中心门诊患者的特征。本研究采用的是回顾性、非概率性、连续病例系列研究。研究人员查阅了 2021 年 7 月至 2023 年 7 月期间在 Clínicas 医院儿童和青少年精神病学部就诊的 2-17 岁男女患者的病历,根据 ICD-10 诊断这些患者患有精神障碍。共收集了 447 名患者的人口统计学和临床数据,代表了 1278 次就诊。大多数患者为女性(57.7%),平均年龄为(13 ± 3)岁。大多数患者(57.3%)来自中央部门,61.5%来自农村地区,72%未参保。最常见的诊断为抑郁发作(F32)、其他焦虑症(F41)、行为障碍(F91)和特殊人格障碍(F60)。这项研究的结果提供了有关儿童和青少年心理健康的重要信息,这些信息对于制定心理健康政策、分配资源和培训为这一群体提供医疗服务的专业人员至关重要。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
31
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信