Martha Leonor Rebolledo Cobos, Fernando Viaña Bermúdez, Lucy Erazo Coronado, Ana María Erazo Coronado, Miurika Ramos Llanes, Diana Contreras Nieto
{"title":"Relación entre el virus herpes simple y la periodontitis estadio IV: Una revisión sistemática de literatura","authors":"Martha Leonor Rebolledo Cobos, Fernando Viaña Bermúdez, Lucy Erazo Coronado, Ana María Erazo Coronado, Miurika Ramos Llanes, Diana Contreras Nieto","doi":"10.14482/sun.40.01.620.112","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: El presente trabajo tiene como propósito determinar, mediante una revisión sistemática de literatura, la relación entre el Virus del Herpes Simple (VHS) y la periodontitis estadio IV, con el fin de orientar la terapéutica para el tratamiento de esta entidad. Materiales y Métodos: Revisión sistemática de literatura en las bases de datos PubMed, Elsevier, Science Direct y Scielo, empleando la lista de comprobación PRISMA. Se incluyeron revisiones sistemáticas y meta análisis sobre diseños de estudios experimentales, estudios de biología molecular y estudios in vivo humanos acerca de la relación del herpes virus simple tipo 1 y la periodontitis estadio IV, publicados entre el 2017 y 2022, en español e inglés, en una búsqueda que se realizó entre el 8 y el 22 de abril del 2022. Tres artículos resultaron elegibles, aplicando los criterios de inclusión y exclusión, de un total inicial de 1.797. Resultados: Las revisiones examinadas comprueban una relación más convincente del virus del herpes humano, aumentada por su presencia y asociación con la enfermedad periodontal en estadios avanzados, como la periodontitis estadio IV, en comparación con pacientes sanos y con gingivitis. Conclusiones: El manejo farmacológico coadyuvante de la terapia periodontal en pacientes con periodontitis estadio IV, acompañado de terapia antibiótica y antiviral, puede reducir o erradicar el herpes simple en sitios con enfermedad periodontal.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"27 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Salud Uninorte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/sun.40.01.620.112","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: El presente trabajo tiene como propósito determinar, mediante una revisión sistemática de literatura, la relación entre el Virus del Herpes Simple (VHS) y la periodontitis estadio IV, con el fin de orientar la terapéutica para el tratamiento de esta entidad. Materiales y Métodos: Revisión sistemática de literatura en las bases de datos PubMed, Elsevier, Science Direct y Scielo, empleando la lista de comprobación PRISMA. Se incluyeron revisiones sistemáticas y meta análisis sobre diseños de estudios experimentales, estudios de biología molecular y estudios in vivo humanos acerca de la relación del herpes virus simple tipo 1 y la periodontitis estadio IV, publicados entre el 2017 y 2022, en español e inglés, en una búsqueda que se realizó entre el 8 y el 22 de abril del 2022. Tres artículos resultaron elegibles, aplicando los criterios de inclusión y exclusión, de un total inicial de 1.797. Resultados: Las revisiones examinadas comprueban una relación más convincente del virus del herpes humano, aumentada por su presencia y asociación con la enfermedad periodontal en estadios avanzados, como la periodontitis estadio IV, en comparación con pacientes sanos y con gingivitis. Conclusiones: El manejo farmacológico coadyuvante de la terapia periodontal en pacientes con periodontitis estadio IV, acompañado de terapia antibiótica y antiviral, puede reducir o erradicar el herpes simple en sitios con enfermedad periodontal.