{"title":"Individualismo, desigualdad y democracia.","authors":"Sofia Pezzano","doi":"10.30827/acfs.v58i.28578","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo analizo la distinción entre asuntos públicos y privados en el modelo democrático deliberativo. En primer lugar, explicito los distintos contextos en que es utilizada la distinción público-privado en la teoría democrática de corte deliberativo. Sostengo que, en cada uno de esos contextos, los términos público y privado adquieren sentidos diferentes y que muchos de ellos resultan discutibles. Luego, identifico y desarrollo lo que considero que son cuestiones problemáticas de la distinción entre asuntos públicos y privados como prerrequisito del debate desde tres perspectivas distintas. En primer lugar, porque considero que tiene costos importantes en términos de igualdad en el debate. En segundo lugar, porque debilita el valor epistémico de la deliberación democrática que el modelo dice honrar. Por último, porque se compromete con una concepción de sujeto individualista con fuertes implicancias normativas.","PeriodicalId":516897,"journal":{"name":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","volume":"120 20","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/acfs.v58i.28578","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente trabajo analizo la distinción entre asuntos públicos y privados en el modelo democrático deliberativo. En primer lugar, explicito los distintos contextos en que es utilizada la distinción público-privado en la teoría democrática de corte deliberativo. Sostengo que, en cada uno de esos contextos, los términos público y privado adquieren sentidos diferentes y que muchos de ellos resultan discutibles. Luego, identifico y desarrollo lo que considero que son cuestiones problemáticas de la distinción entre asuntos públicos y privados como prerrequisito del debate desde tres perspectivas distintas. En primer lugar, porque considero que tiene costos importantes en términos de igualdad en el debate. En segundo lugar, porque debilita el valor epistémico de la deliberación democrática que el modelo dice honrar. Por último, porque se compromete con una concepción de sujeto individualista con fuertes implicancias normativas.