Representação social do aconselhamento pré-natal de contracepção para a prevenção da gravidez subsequente em adolescentes

Sanus Pub Date : 2024-02-15 DOI:10.36789/rev.sanus.vi1.448
Clara Teresita Morales Álvarez, Norma Elva Sáenz Soto, Alicia Álvarez Aguirre, Juan Carlos Barrera de León
{"title":"Representação social do aconselhamento pré-natal de contracepção para a prevenção da gravidez subsequente em adolescentes","authors":"Clara Teresita Morales Álvarez, Norma Elva Sáenz Soto, Alicia Álvarez Aguirre, Juan Carlos Barrera de León","doi":"10.36789/rev.sanus.vi1.448","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: México presenta una tasa elevada de embarazo adolescente lo que simboliza un riesgo a la salud y desarrollo socioeconómico de este grupo. La prevención de un segundo embarazo en esta etapa es relevante para mejorar su calidad de vida. Objetivo: Explorar las representaciones sociales de la consejería anticonceptiva prenatal a partir de las experiencias y expectativas de adolescentes gestantes y proveedores de salud en un hospital de segundo nivel de atención. Metodología: Estudio cualitativo basado en la Teoría de las Representaciones Sociales de Serge Moscovici con diez adolescentes primíparas en cualquier trimestre de embarazo y siete proveedores de salud, se excluyeron adolescentes sin condición de embarazo. Se utilizó entrevista semiestructurada grabadas y analizadas en su integridad mediante lectura fluctuante realizada por dos investigadores, se contrastó el discurso de los ejes temáticos propuesto. Se respetó la integridad, confidencialidad y autonomía. Resultados: Las realidades representadas por las adolescentes mostraron necesidad de conocimientos, valores, respeto, amabilidad y paciencia. Los proveedores evocaron una consejería paternalista, pero con reconocimiento de una consejería focalizada y derechos reproductivos. Conclusión: Las experiencias similares de los participantes fueron que el momento ideal para recibir la consejería es durante el embarazo, en virtud de que las adolescentes embarazadas manifestaron necesidad de recibir información y espaciar sus embarazos. Las expectativas de la consejería anticonceptiva prenatal difirieron en los valores para dar lugar a una actitud paternalista por parte del proveedor de salud y la preferencia de las adolescentes por una consejería basada en el respeto, honestidad, confianza, entre otros.","PeriodicalId":471517,"journal":{"name":"Sanus","volume":"30 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sanus","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36789/rev.sanus.vi1.448","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: México presenta una tasa elevada de embarazo adolescente lo que simboliza un riesgo a la salud y desarrollo socioeconómico de este grupo. La prevención de un segundo embarazo en esta etapa es relevante para mejorar su calidad de vida. Objetivo: Explorar las representaciones sociales de la consejería anticonceptiva prenatal a partir de las experiencias y expectativas de adolescentes gestantes y proveedores de salud en un hospital de segundo nivel de atención. Metodología: Estudio cualitativo basado en la Teoría de las Representaciones Sociales de Serge Moscovici con diez adolescentes primíparas en cualquier trimestre de embarazo y siete proveedores de salud, se excluyeron adolescentes sin condición de embarazo. Se utilizó entrevista semiestructurada grabadas y analizadas en su integridad mediante lectura fluctuante realizada por dos investigadores, se contrastó el discurso de los ejes temáticos propuesto. Se respetó la integridad, confidencialidad y autonomía. Resultados: Las realidades representadas por las adolescentes mostraron necesidad de conocimientos, valores, respeto, amabilidad y paciencia. Los proveedores evocaron una consejería paternalista, pero con reconocimiento de una consejería focalizada y derechos reproductivos. Conclusión: Las experiencias similares de los participantes fueron que el momento ideal para recibir la consejería es durante el embarazo, en virtud de que las adolescentes embarazadas manifestaron necesidad de recibir información y espaciar sus embarazos. Las expectativas de la consejería anticonceptiva prenatal difirieron en los valores para dar lugar a una actitud paternalista por parte del proveedor de salud y la preferencia de las adolescentes por una consejería basada en el respeto, honestidad, confianza, entre otros.
预防青少年再次怀孕的产前避孕咨询的社会代表性
导言:墨西哥的少女怀孕率很高,这对这一群体的健康和社会经济发展构成了风险。在这一阶段防止再次怀孕对提高她们的生活质量具有重要意义。目的:根据怀孕少女和二级医院医疗服务提供者的经验和期望,探讨产前避孕咨询的社会表征。方法:基于塞尔日-莫斯科维奇的社会表征理论进行定性研究,研究对象包括 10 名处于任何孕期的初产少女和 7 名医疗服务提供者(不包括未怀孕的少女)。采用半结构式访谈,由两名研究人员通过波动阅读对访谈内容进行记录和分析,并对提出的主题轴的论述进行对比。完整性、保密性和自主性得到了尊重。结果:青少年所代表的现实表明他们需要知识、价值观、尊重、善意和耐心。提供者唤起了家长式咨询,但也承认重点咨询和生殖权利。结论:参加者的相似经历是,接受咨询的理想时间是在怀孕期间,因为怀孕的青少年表示需要信息,并需要间隔怀孕时间。对产前避孕咨询的期望值不同,导致医疗服务提供者采取家长式态度,而青少年则倾向于在尊重、诚实、信任等基础上进行咨询。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信