{"title":"Entre la necesidad y la finalidad de comparar en la investigación jurídica.","authors":"Encarnación La Spina","doi":"10.30827/acfs.v58i.28723","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante las últimas décadas, el método comparado ha adquirido un protagonismo imprescindible en la investigación jurídica porque este método permite profundizar y comprender de forma crítica la complejidad del fenómeno jurídico. El objetivo de este artículo se centra en analizar cuál es el alcance y cuáles las tensiones entre el binomio necesidad versus finalidad en el desarrollo metodológico de la investigación jurídico-comparada. Al respecto, se recogen las principales aportaciones teóricas y consideraciones sobre la naturaleza del método/disciplina comparados, así como se reflexiona sobre los problemas y los retos de este método, las diferentes fases metodológicas y las estrategias existentes. Y, por último, se incluye una propuesta de mejora basada en un modelo de comparación jurídica “lenta” (slow legal comparative) como una fórmula para equilibrar este binomio en la actividad investigadora iuscomparatista.","PeriodicalId":516897,"journal":{"name":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","volume":"29 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/acfs.v58i.28723","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Durante las últimas décadas, el método comparado ha adquirido un protagonismo imprescindible en la investigación jurídica porque este método permite profundizar y comprender de forma crítica la complejidad del fenómeno jurídico. El objetivo de este artículo se centra en analizar cuál es el alcance y cuáles las tensiones entre el binomio necesidad versus finalidad en el desarrollo metodológico de la investigación jurídico-comparada. Al respecto, se recogen las principales aportaciones teóricas y consideraciones sobre la naturaleza del método/disciplina comparados, así como se reflexiona sobre los problemas y los retos de este método, las diferentes fases metodológicas y las estrategias existentes. Y, por último, se incluye una propuesta de mejora basada en un modelo de comparación jurídica “lenta” (slow legal comparative) como una fórmula para equilibrar este binomio en la actividad investigadora iuscomparatista.