A. García-Cuan, Ricardo Gutiérrez-De Aguas, Daniel-Ricardo Molina-Velasco, C. Silvera-Redondo
{"title":"Obtención y caracterización estructural de β-D-glucanos de la seta comestible Pleurotus pulmonarius","authors":"A. García-Cuan, Ricardo Gutiérrez-De Aguas, Daniel-Ricardo Molina-Velasco, C. Silvera-Redondo","doi":"10.18257/raccefyn.2075","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se describe aquí el proceso de extracción, aislamiento y purificación para obtener un extracto crudo de β-D-glucanos de la seta comestible Pleurotus pulmonarius. A partir de una mezcla de micelio y cuerpos fructíferos del hongo (basidiocarpóforo), se preparó el extracto crudo, del cual se extrajeron β-D-glucanos en fracción acuosa y alcalina. El extracto crudo en fracción alcalina se purificó por diálisis. En la muestra de la mezcla de micelio y cuerpos fructíferos de la seta se detectaron los β-D-glucanos mediante las técnicas de espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier y resonancia magnética nuclear de 1H y 13C. Se confirmó la triple hélice característica de su estructura con el método espectrofotométrico del rojo Congo. Los resultados mostraron que los β-D-glucanos representaban el 32,5 % (p/p) en la seta y el 17,10 % (p/p) en el micelio. Se concluyó que la metodología utilizada para la extracción fue eficaz, al confirmarse la presencia de β-D-glucano en un porcentaje elevado en el hongo P. pulmonarius.","PeriodicalId":506298,"journal":{"name":"Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18257/raccefyn.2075","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se describe aquí el proceso de extracción, aislamiento y purificación para obtener un extracto crudo de β-D-glucanos de la seta comestible Pleurotus pulmonarius. A partir de una mezcla de micelio y cuerpos fructíferos del hongo (basidiocarpóforo), se preparó el extracto crudo, del cual se extrajeron β-D-glucanos en fracción acuosa y alcalina. El extracto crudo en fracción alcalina se purificó por diálisis. En la muestra de la mezcla de micelio y cuerpos fructíferos de la seta se detectaron los β-D-glucanos mediante las técnicas de espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier y resonancia magnética nuclear de 1H y 13C. Se confirmó la triple hélice característica de su estructura con el método espectrofotométrico del rojo Congo. Los resultados mostraron que los β-D-glucanos representaban el 32,5 % (p/p) en la seta y el 17,10 % (p/p) en el micelio. Se concluyó que la metodología utilizada para la extracción fue eficaz, al confirmarse la presencia de β-D-glucano en un porcentaje elevado en el hongo P. pulmonarius.