{"title":"Región y corporalidades. Un abordaje desde los estudios regionales","authors":"Luis Adrián Miranda Pérez","doi":"10.59307/rerne1.235","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En las últimas décadas el giro corporal en las ciencias sociales yhumanas ha tomado relevancia en varios sentidos. Por un lado,cuestiona el dualismo cartesiano que ha prevalecido en la cienciamoderna, así como la centralización del estudio del cuerpo por labiología y la medicina, por otro lado, reconoce el carácter social,cultural e histórico de las corporalidades. Por ello, el objetivo deeste artículo, en primer momento, es abordar cómo los estudiosregionales representan un campo de estudio heurístico y multireferencialsobre lo regional. Los aportes, particularmente, de la economía,la historiograía, la antropología, la sociología y la geograíapermiten profundizar la mirada de estudio y ser punto de partida adiversas formas de regionalizar. A partir de lo anterior, se trazanelementos que permiten dotar horizontes para la regionalización y,posteriormente, se presentan dos ejemplos donde se articula regióny corporalidad.","PeriodicalId":402114,"journal":{"name":"Revista de Estudios Regionales Nueva Época","volume":"39 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Regionales Nueva Época","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59307/rerne1.235","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En las últimas décadas el giro corporal en las ciencias sociales yhumanas ha tomado relevancia en varios sentidos. Por un lado,cuestiona el dualismo cartesiano que ha prevalecido en la cienciamoderna, así como la centralización del estudio del cuerpo por labiología y la medicina, por otro lado, reconoce el carácter social,cultural e histórico de las corporalidades. Por ello, el objetivo deeste artículo, en primer momento, es abordar cómo los estudiosregionales representan un campo de estudio heurístico y multireferencialsobre lo regional. Los aportes, particularmente, de la economía,la historiograía, la antropología, la sociología y la geograíapermiten profundizar la mirada de estudio y ser punto de partida adiversas formas de regionalizar. A partir de lo anterior, se trazanelementos que permiten dotar horizontes para la regionalización y,posteriormente, se presentan dos ejemplos donde se articula regióny corporalidad.