El trabajo en casa, trabajo a distancia y el modelo híbrido: las nuevas formas de trabajo de las pequeñas y medianas empresas. Una perspectiva socioeconómica

Claudia Roció González Pérez, Guadalupe Yunis Avendaño Rangel, Olga Delia Zamudio González
{"title":"El trabajo en casa, trabajo a distancia y el modelo híbrido: las nuevas formas de trabajo de las pequeñas y medianas empresas. Una perspectiva socioeconómica","authors":"Claudia Roció González Pérez, Guadalupe Yunis Avendaño Rangel, Olga Delia Zamudio González","doi":"10.36677/recai.v13i36.21534","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El entorno altamente competitivo y el acelerado ritmo de los cambios en las empresas, afecta el rendimiento social y económico, obstaculizando la identificación de problemas en la estructura organizacional, la formación, la comunicación y las condiciones de trabajo. El COVID-19 es un ejemplo del impacto de los cambios en el desequilibrio de las empresas, pues impulso la adopción de nuevas modalidades de trabajo para continuar sus operaciones a pesar de las dificultades del entorno. Este trabajo fue realizado por medio de un diagnóstico organizacional, herramienta propuesta por el Institut de socio-économie des entreprises et des organisations (ISEOR), conocida como Socio-Economic Approach to Management (SEAM); que por medio de dos casos de estudio, se analizaron los contextos y se descubrieron los disfuncionamientos que impiden un desempeño equilibrado entre lo económico y social, durante la transición a formas de trabajo remota. La investigación tuvo un alcance de tipo descriptivo-exploratorio, donde se descubre que las modalidades remotas son una opción diferente de trabajo para algunas áreas y puestos; destacando una mayor efectividad en las actividades de sectores de servicio, caso contrario con las empresas del sector industrial o manufacturero. No obstante, no se muestran los riesgos derivados del trabajo remoto en los individuos. \n  \n[1] Previo a la pandemia, muy pocas organizaciones permitían un trabajo flexible, en promedio 752 000 personas laboraban bajo esta modalidad, en su mayoría hombres, según la encuesta del INEGI (2021) en el 2018. \n[2] Nuevas Formas de Trabajo (NFT): Teletrabajo, home office, Modelo Hibrido; son las que se estudiarán. \n[3] Institut de socio-économie des entreprises et des organisations","PeriodicalId":493881,"journal":{"name":"RECAI Revista de Estudios en Contaduría, Administración e Informática","volume":"12 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RECAI Revista de Estudios en Contaduría, Administración e Informática","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/recai.v13i36.21534","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El entorno altamente competitivo y el acelerado ritmo de los cambios en las empresas, afecta el rendimiento social y económico, obstaculizando la identificación de problemas en la estructura organizacional, la formación, la comunicación y las condiciones de trabajo. El COVID-19 es un ejemplo del impacto de los cambios en el desequilibrio de las empresas, pues impulso la adopción de nuevas modalidades de trabajo para continuar sus operaciones a pesar de las dificultades del entorno. Este trabajo fue realizado por medio de un diagnóstico organizacional, herramienta propuesta por el Institut de socio-économie des entreprises et des organisations (ISEOR), conocida como Socio-Economic Approach to Management (SEAM); que por medio de dos casos de estudio, se analizaron los contextos y se descubrieron los disfuncionamientos que impiden un desempeño equilibrado entre lo económico y social, durante la transición a formas de trabajo remota. La investigación tuvo un alcance de tipo descriptivo-exploratorio, donde se descubre que las modalidades remotas son una opción diferente de trabajo para algunas áreas y puestos; destacando una mayor efectividad en las actividades de sectores de servicio, caso contrario con las empresas del sector industrial o manufacturero. No obstante, no se muestran los riesgos derivados del trabajo remoto en los individuos.   [1] Previo a la pandemia, muy pocas organizaciones permitían un trabajo flexible, en promedio 752 000 personas laboraban bajo esta modalidad, en su mayoría hombres, según la encuesta del INEGI (2021) en el 2018. [2] Nuevas Formas de Trabajo (NFT): Teletrabajo, home office, Modelo Hibrido; son las que se estudiarán. [3] Institut de socio-économie des entreprises et des organisations
在家工作、远程办公和混合模式:中小型企业的新工作方式。社会经济视角
激烈的竞争环境和企业变革步伐的加快影响了社会和经济表现,阻碍了组织结构、培训、沟通和工作条件等方面问题的发现。COVID-19 就是一个变革影响企业失衡的例子,因为它促使企业采用新的工作方式,以便在艰难的环境中继续运营。这项工作是通过企业和组织社会经济研究所(ISEOR)提出的一种名为 "管理的社会经济方法"(SEAM)的工具--组织诊断来进行的,通过两个案例研究,分析了环境,并发现了在向远程工作形式过渡期间阻碍经济和社会绩效平衡的功能障碍。该研究具有描述性-探索性的范围,发现远程工作模式对于某些领域和职位来说是一种不同的工作选择;与工业或制造业公司相反,远程工作模式在服务业活动中具有更高的效率。不过,远程工作给个人带来的风险并未显示出来。 [1] 根据国家统计、地理和信息科学研究所(INEGI)2018 年的调查(2021 年),在大流行病发生之前,只有极少数组织允许弹性工作制,平均有 752 000 人在这种模式下工作,其中大部分是男性。[2] 新工作方式(NFT):远程办公、家庭办公、混合模式;这些都是将要研究的内容。[3] 企业和组织社会经济研究所
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信