PERSONAL VALUES IN THE CONSTRUCTION OF HEALTHY LIFESTYLES IN THE POST-INFARCTED PATIENT

Zuneida Rojas, Vicenta Fernández
{"title":"PERSONAL VALUES IN THE CONSTRUCTION OF HEALTHY LIFESTYLES IN THE POST-INFARCTED PATIENT","authors":"Zuneida Rojas, Vicenta Fernández","doi":"10.31243/ei.uta.v9i1.2286.2024","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El infarto al miocardio es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo. Es importante descubrir el significado de los valores personales en la construcción de estilos de vida para las personas que han sufrido un infarto al miocardio a modo de profundizar en facetas de la vida diaria y los sentimientos generados por la enfermedad, desde la perspectiva de los propios afectados. Objetivo: Generar una aproximación teórica a partir del significado que tienen para las personas que han sufrido un infarto al miocardio los valores personales en la construcción de estilos de vida saludable. Métodos: Estudio cualitativo, bajo el enfoque fenomenológico hermenéutico, utilizando el método de Spiegelberg. Los informantes claves fueron cinco personas que han sufrido un infarto al miocardio que están en la fase III de rehabilitación cardiaca y que se encuentran en su domicilio. La entrevista en profundidad fue la técnica de recolección de datos.  Resultados: Se desarrolló valores personales como el compañerismo, la humildad, solidaridad, el amor familiar, valor por la vida y la fe. Comprendiendo los estilos de vida saludable antes y después de haber sufrido un infarto al miocardio, con prioridad de modificar estilos de vida insanos, por saludables basadas en una alimentación adecuada, actividad física y disminución del estrés para lo cual la persona requiere tomar decisiones, basadas en la autonomía y autorresponsabilidad.   Conclusiones: Las personas destacan el significado de estilos de vida, en su experiencia vivida, donde reconocen la importancia de su existencia y adoptan conductas autocuidadoras saludables como buena alimentación, descanso, realizar ejercicios y no consumir tabaco ni alcohol.  ","PeriodicalId":479956,"journal":{"name":"Enfermería investiga","volume":"7 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfermería investiga","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31243/ei.uta.v9i1.2286.2024","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: El infarto al miocardio es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo. Es importante descubrir el significado de los valores personales en la construcción de estilos de vida para las personas que han sufrido un infarto al miocardio a modo de profundizar en facetas de la vida diaria y los sentimientos generados por la enfermedad, desde la perspectiva de los propios afectados. Objetivo: Generar una aproximación teórica a partir del significado que tienen para las personas que han sufrido un infarto al miocardio los valores personales en la construcción de estilos de vida saludable. Métodos: Estudio cualitativo, bajo el enfoque fenomenológico hermenéutico, utilizando el método de Spiegelberg. Los informantes claves fueron cinco personas que han sufrido un infarto al miocardio que están en la fase III de rehabilitación cardiaca y que se encuentran en su domicilio. La entrevista en profundidad fue la técnica de recolección de datos.  Resultados: Se desarrolló valores personales como el compañerismo, la humildad, solidaridad, el amor familiar, valor por la vida y la fe. Comprendiendo los estilos de vida saludable antes y después de haber sufrido un infarto al miocardio, con prioridad de modificar estilos de vida insanos, por saludables basadas en una alimentación adecuada, actividad física y disminución del estrés para lo cual la persona requiere tomar decisiones, basadas en la autonomía y autorresponsabilidad.   Conclusiones: Las personas destacan el significado de estilos de vida, en su experiencia vivida, donde reconocen la importancia de su existencia y adoptan conductas autocuidadoras saludables como buena alimentación, descanso, realizar ejercicios y no consumir tabaco ni alcohol.  
心肌梗塞后患者构建健康生活方式的个人价值观
引言心肌梗塞是世界上导致死亡和残疾的主要原因之一。从心肌梗塞患者的视角出发,探究日常生活的方方面面以及疾病所引发的感受,发现个人价值观在构建心肌梗塞患者生活方式中的意义非常重要。目的:根据心肌梗塞患者在构建健康生活方式时个人价值观的意义,提出一种理论方法。方法:在诠释现象学方法下,使用斯皮尔伯格方法进行定性研究。主要资料提供者是五名正在接受心脏康复治疗第三阶段的心肌梗塞患者,他们都在家。数据收集方法为深度访谈。 结果:培养了陪伴、谦逊、团结、家庭之爱、生命价值和信仰等个人价值观。了解心肌梗死前后的健康生活方式,优先改变不健康的生活方式,转而采用以充足营养、体育锻炼和减压为基础的健康生活方式,这需要个人在自主和自我负责的基础上做出决定。 结论:人们根据自己的生活经验强调生活方式的意义,认识到自身存在的重要性,并采取健康的自我保健行为,如良好的营养、休息、锻炼和不吸烟、不酗酒。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信