Paola María Valero Cubillán, Mareidys Cecilia Daza, Hazel Barboza Zambrano, Hazel Anderson Vásquez
{"title":"VALORACIÓN GLOBAL SUBJETIVA Y LA EVALUACIÓN GLOBAL ROYAL FREE HOSPITAL EN ENFERMEDAD HEPÁTICA CRÓNICA","authors":"Paola María Valero Cubillán, Mareidys Cecilia Daza, Hazel Barboza Zambrano, Hazel Anderson Vásquez","doi":"10.31243/ei.uta.v9i1.2282.2024","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La desnutrición en pacientes con enfermedad hepática crónica es frecuente; siendo su valor pronóstico de vida indiscutible por su impacto en la morbimortalidad; sin embargo, hasta el momento no existe un método ideal para la valoración nutricional en esta patología. Objetivo: comparar la valoración global subjetiva (VGS) y la evaluación Global Royal Free Hospital (RFH-VG) como herramienta de evaluación nutricional en adultos con enfermedad hepática. Métodos: Estudio transversal, de campo y correlacional; la muestra aleatoria no probabilística estuvo conformada por 65 sujetos, a quienes se aplicaron ambos métodos de evaluación nutricional. Para VGS se utilizó el formulario de Detski y para la evaluación con el Royal Free Hospital se utilizó el algoritmo de Morgan; Resultados: En la VGS 52 sujetos presentaron desnutrición (55,4% reflejaron desnutrición moderada y 24,6% desnutrición severa); mientras que en la RFH-VG se encontró que 47 sujetos presentaron desnutrición (46,2% desnutrición moderada y 26,2% desnutrición severa). En cuanto al género, en la VGS las mujeres predominaron en la desnutrición moderada en ambos métodos; y en la RFH-VG los hombres predominaron en la desnutrición severa. La VGS presentó una sensibilidad de 97%, especificidad de 60%; AUC 0.80; (IC del 95% 0,66 a 0,97), la RFH-VG presentó una sensibilidad de 95%, especificidad 84 % AUC 0,89 (IC del 95% 0,79 a 1,00). Conclusiones: Los métodos de VGS y RFH-VG demostraron una sensibilidad mayor al 90%; sin embargo, la RFH-VG parece clasificar mejor los pacientes con estado nutricional normal, reflejando una especificidad mayor en relación con la observada en la VGS.","PeriodicalId":479956,"journal":{"name":"Enfermería investiga","volume":"21 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfermería investiga","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31243/ei.uta.v9i1.2282.2024","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: La desnutrición en pacientes con enfermedad hepática crónica es frecuente; siendo su valor pronóstico de vida indiscutible por su impacto en la morbimortalidad; sin embargo, hasta el momento no existe un método ideal para la valoración nutricional en esta patología. Objetivo: comparar la valoración global subjetiva (VGS) y la evaluación Global Royal Free Hospital (RFH-VG) como herramienta de evaluación nutricional en adultos con enfermedad hepática. Métodos: Estudio transversal, de campo y correlacional; la muestra aleatoria no probabilística estuvo conformada por 65 sujetos, a quienes se aplicaron ambos métodos de evaluación nutricional. Para VGS se utilizó el formulario de Detski y para la evaluación con el Royal Free Hospital se utilizó el algoritmo de Morgan; Resultados: En la VGS 52 sujetos presentaron desnutrición (55,4% reflejaron desnutrición moderada y 24,6% desnutrición severa); mientras que en la RFH-VG se encontró que 47 sujetos presentaron desnutrición (46,2% desnutrición moderada y 26,2% desnutrición severa). En cuanto al género, en la VGS las mujeres predominaron en la desnutrición moderada en ambos métodos; y en la RFH-VG los hombres predominaron en la desnutrición severa. La VGS presentó una sensibilidad de 97%, especificidad de 60%; AUC 0.80; (IC del 95% 0,66 a 0,97), la RFH-VG presentó una sensibilidad de 95%, especificidad 84 % AUC 0,89 (IC del 95% 0,79 a 1,00). Conclusiones: Los métodos de VGS y RFH-VG demostraron una sensibilidad mayor al 90%; sin embargo, la RFH-VG parece clasificar mejor los pacientes con estado nutricional normal, reflejando una especificidad mayor en relación con la observada en la VGS.