{"title":"Manual de perfiles de puestos por competencias como estrategia para reducir la rotación del personal","authors":"Cinthia Esther Roque Patricio, Raymundo Márquez Amaro","doi":"10.51528/rp.vol11.id2402","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La rotación de personal hace referencia a la salida de empleados de una organización en un período determinado; en este sentido, la organización CristaFácil experimentó un índice de rotación de 34.78% en los puestos de instalador y encargado de almacén durante el periodo junio 2021-marzo 2022, esto se vuelve una situación alarmante, pues genera inestabilidad en las funciones de la organización por la pérdida de capital humano. Objetivos: Utilizar el diseño de los perfiles de puestos con enfoque en competencias como estrategia para reducir la rotación en la organización. Metodología: Se realizó un diagnóstico que reveló una falta de claridad en las responsabilidades y asignación de los roles de trabajo como un factor que propicia esta problemática; proponiéndose el diseñar e implementar un manual de perfiles de puestos que describiera las habilidades, competencias y responsabilidades de cada puesto para atender esta problemática. Resultados: Tras su implementación se socializó el contenido de este con los colaboradores, quienes expresaron satisfacción con la descripción de sus funciones, la mejoría en la comunicación, la distribución de las tareas y el ambiente de trabajo, lo que contribuyó a la disminución significativa de la rotación de personal en los meses posteriores. Conclusiones: La implementación del manual generó una mejora en la organización de los colaboradores, lo que permite un mejor ambiente organizacional, atendiendo las problemáticas manifestadas que propician la rotación de personal.","PeriodicalId":496677,"journal":{"name":"Revista Publicando","volume":"74 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Publicando","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51528/rp.vol11.id2402","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La rotación de personal hace referencia a la salida de empleados de una organización en un período determinado; en este sentido, la organización CristaFácil experimentó un índice de rotación de 34.78% en los puestos de instalador y encargado de almacén durante el periodo junio 2021-marzo 2022, esto se vuelve una situación alarmante, pues genera inestabilidad en las funciones de la organización por la pérdida de capital humano. Objetivos: Utilizar el diseño de los perfiles de puestos con enfoque en competencias como estrategia para reducir la rotación en la organización. Metodología: Se realizó un diagnóstico que reveló una falta de claridad en las responsabilidades y asignación de los roles de trabajo como un factor que propicia esta problemática; proponiéndose el diseñar e implementar un manual de perfiles de puestos que describiera las habilidades, competencias y responsabilidades de cada puesto para atender esta problemática. Resultados: Tras su implementación se socializó el contenido de este con los colaboradores, quienes expresaron satisfacción con la descripción de sus funciones, la mejoría en la comunicación, la distribución de las tareas y el ambiente de trabajo, lo que contribuyó a la disminución significativa de la rotación de personal en los meses posteriores. Conclusiones: La implementación del manual generó una mejora en la organización de los colaboradores, lo que permite un mejor ambiente organizacional, atendiendo las problemáticas manifestadas que propician la rotación de personal.