Impacto del uso de suelo y la fragmentación del paisaje sobre la calidad del agua del río Teaone en Ecuador

Y. Ferrer-Sánchez, Andy Jafet Ramírez Castillo, A. Plasencia-Vázquez, F. Abasolo-Pacheco
{"title":"Impacto del uso de suelo y la fragmentación del paisaje sobre la calidad del agua del río Teaone en Ecuador","authors":"Y. Ferrer-Sánchez, Andy Jafet Ramírez Castillo, A. Plasencia-Vázquez, F. Abasolo-Pacheco","doi":"10.20937/rica.54900","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La calidad del agua en las cuencas hídricas depende de varios factores y en Ecuador muchos ríos se encuentran contaminados por impacto antrópico. Este estudio evaluó la influencia de diferentes usos de suelo y la fragmentación del paisaje sobre las características físicas y químicas del río Teaone, Ecuador. Se ubicaron ocho puntos de muestreo por uso de suelo (ganadería, sistemas agroforestales, bosques y zonas urbanas) donde se midieron temperatura, turbiedad, sólidos disueltos totales (SDT), pH, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto (OD) y salinidad. Se registró el tipo de vegetación, ancho del caudal, sustrato y profundidad del agua. Se crearon parcelas circulares digitales para calcular indicadores de la estructura y fragmentación del paisaje (índice de bordes, dominancia e índice de fragmentación), e indicadores espectrales a través de índices de vegetación como el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI, por su sigla en inglés), el índice de vegetación mejorado (EVI), y bandas del infrarrojo cercano (NIR), del rojo y azul. Varios parámetros físicos y químicos estuvieron dentro de los límites permisibles (turbidez = –38.7 UNT, pH = 8.1, conductividad eléctrica = 365 μS/cm, temperatura = 26.0 ºC, salinidad = 0.15 UPS). Sin embargo, el OD y los SDT quedaron fuera de los límites en todos los usos de suelo (OD = 4.04, SDT = 186.1 mg/L). El pastizal tuvo mayor número de fragmentos (12.1), seguido de los poblados (9.4). Para el NIR, el EVI y el NDVI se observaron valores altos en bosque nativo, agroforestal y ganadería y el menor valor en la zona urbana. Los parámetros demuestran que los sistemas agroforestales y bosques nativos mantienen una buena calidad de agua, mientras que en la zona ganadera y urbana la calidad decrece.","PeriodicalId":506819,"journal":{"name":"Revista Internacional de Contaminación Ambiental","volume":"14 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Contaminación Ambiental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20937/rica.54900","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La calidad del agua en las cuencas hídricas depende de varios factores y en Ecuador muchos ríos se encuentran contaminados por impacto antrópico. Este estudio evaluó la influencia de diferentes usos de suelo y la fragmentación del paisaje sobre las características físicas y químicas del río Teaone, Ecuador. Se ubicaron ocho puntos de muestreo por uso de suelo (ganadería, sistemas agroforestales, bosques y zonas urbanas) donde se midieron temperatura, turbiedad, sólidos disueltos totales (SDT), pH, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto (OD) y salinidad. Se registró el tipo de vegetación, ancho del caudal, sustrato y profundidad del agua. Se crearon parcelas circulares digitales para calcular indicadores de la estructura y fragmentación del paisaje (índice de bordes, dominancia e índice de fragmentación), e indicadores espectrales a través de índices de vegetación como el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI, por su sigla en inglés), el índice de vegetación mejorado (EVI), y bandas del infrarrojo cercano (NIR), del rojo y azul. Varios parámetros físicos y químicos estuvieron dentro de los límites permisibles (turbidez = –38.7 UNT, pH = 8.1, conductividad eléctrica = 365 μS/cm, temperatura = 26.0 ºC, salinidad = 0.15 UPS). Sin embargo, el OD y los SDT quedaron fuera de los límites en todos los usos de suelo (OD = 4.04, SDT = 186.1 mg/L). El pastizal tuvo mayor número de fragmentos (12.1), seguido de los poblados (9.4). Para el NIR, el EVI y el NDVI se observaron valores altos en bosque nativo, agroforestal y ganadería y el menor valor en la zona urbana. Los parámetros demuestran que los sistemas agroforestales y bosques nativos mantienen una buena calidad de agua, mientras que en la zona ganadera y urbana la calidad decrece.
土地利用和景观破碎化对厄瓜多尔 Teaone 河水质量的影响
流域水质取决于多种因素,而在厄瓜多尔,许多河流都受到人为影响的污染。本研究评估了不同土地用途和景观破碎化对厄瓜多尔 Teaone 河物理和化学特征的影响。按照土地用途(畜牧业、农林系统、森林和城市地区)确定了八个采样点,测量了温度、浊度、溶解固体总量(TDS)、pH 值、电导率、溶解氧(DO)和盐度。还记录了植被类型、水流宽度、底质和水深。绘制了数字环形地块,以计算景观结构和破碎化指标(边缘指数、优势度和破碎化指数),并通过归一化差异植被指数(NDVI)、增强植被指数(EVI)、近红外(NIR)、红色和蓝色波段等植被指数计算光谱指标。一些物理和化学参数在允许范围内(浊度 = -38.7 UNT,pH = 8.1,电导率 = 365 μS/cm,温度 = 26.0 ºC,盐度 = 0.15 UPS)。然而,溶解氧和总溶解氧均超出了所有土地用途的限制(溶解氧 = 4.04,总溶解氧 = 186.1 毫克/升)。草地的碎片数量最多(12.1 个),其次是居民点(9.4 个)。原生林、农林业和畜牧业的近红外光谱、EVI 和 NDVI 数值较高,而城市地区的数值最低。这些参数表明,农林业和原生林系统保持了良好的水质,而在畜牧业和城市地区,水质则有所下降。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信