{"title":"Historia Moderna e Historia Colonial: una integración (parcialmente) pendiente en la educación universitaria chilena","authors":"Matthias Gloël","doi":"10.23854/autoc.v8i1.414","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo cuestiona la desvinculación existente entre la historia europea y la americana que existe en buena parte del sistema universitario chileno. En concreto, nos ocupamos de la historia moderna y colonial, contenidos que se imparten de forma desfasada, ignorando así la importancia que tiene la comprensión de uno para la comprensión del otro. Para mostrar la importancia de la enseñanza previa de historia medieval y paralela de historia moderna para la asignatura de historia colonial, se recurren a tres campos temáticos. Primero, la legitimación del dominio castellano en América, el cual se basa en una serie de antecedentes peninsulares sobre el dominio en África y en el Atlántico. Segundo, el orden de la sociedad y la relación entre dominador y dominado. Se muestra la importancia de las experiencias medievales que tenía la Corona castellana en tratar con poblaciones no cristianas dentro de su territorio. Tercero, las instituciones del gobierno, parte en la cual se evidencia que el gobierno americano no era ningún fenómeno particular.","PeriodicalId":162496,"journal":{"name":"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia","volume":"36 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23854/autoc.v8i1.414","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo cuestiona la desvinculación existente entre la historia europea y la americana que existe en buena parte del sistema universitario chileno. En concreto, nos ocupamos de la historia moderna y colonial, contenidos que se imparten de forma desfasada, ignorando así la importancia que tiene la comprensión de uno para la comprensión del otro. Para mostrar la importancia de la enseñanza previa de historia medieval y paralela de historia moderna para la asignatura de historia colonial, se recurren a tres campos temáticos. Primero, la legitimación del dominio castellano en América, el cual se basa en una serie de antecedentes peninsulares sobre el dominio en África y en el Atlántico. Segundo, el orden de la sociedad y la relación entre dominador y dominado. Se muestra la importancia de las experiencias medievales que tenía la Corona castellana en tratar con poblaciones no cristianas dentro de su territorio. Tercero, las instituciones del gobierno, parte en la cual se evidencia que el gobierno americano no era ningún fenómeno particular.