Distribución espacial de Pinus y Quercus en un gradiente altitudinal de bosque templado en Guadalupe y Calvo, Chihuahua

Q3 Agricultural and Biological Sciences
Samuel Alberto García García, Eduardo Alanís Rodríguez, Ernesto Alonso Rubio Camacho, O. A. Aguirre calderón, J. I. Yerena Yamallel, Luis Gerardo Cuéllar Rodríguez, A. Chávez-Costa
{"title":"Distribución espacial de Pinus y Quercus en un gradiente altitudinal de bosque templado en Guadalupe y Calvo, Chihuahua","authors":"Samuel Alberto García García, Eduardo Alanís Rodríguez, Ernesto Alonso Rubio Camacho, O. A. Aguirre calderón, J. I. Yerena Yamallel, Luis Gerardo Cuéllar Rodríguez, A. Chávez-Costa","doi":"10.29298/rmcf.v15i81.1426","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue determinar los patrones de distribución espacial de las especies de Pinus y Quercus a lo largo de un gradiente altitudinal en un bosque templado del noroeste de México. Se analizó la uniformidad de los individuos (Wi), la mezcla de especies (Mi) y la dominancia dimensional (Ui) mediante parámetros estructurales basados en las relaciones con los cuatro vecinos más cercanos. Los datos se obtuvieron de 37 sitios de muestreo en tres niveles altitudinales (Nivel 1: 2 200-2 600 m, Nivel 2: 2 600-2 800 m y Nivel 3: 2 800-3 200 m), lo que generó un total de 979 grupos estructurales para todas las especies. Pinus contribuyó con 191, 51 y 41 grupos en los niveles 1, 2 y 3; mientras que Quercus aportó 192, uno y cero, respectivamente. Pinus evidenció tendencia hacia la aleatoriedad, y los encinos también en el Nivel 1, aunque en este análisis se observó que a mayor altitud Pinus tiende hacia una distribución regular. La mezcla de especies fue de media a alta para Pinus, lo cual indica que sus individuos están rodeados de árboles de especies diferentes, y con Quercus ocurrió al contrario. La dominancia dimensional reveló que los ejemplares de Pinus tienen mayor altura que los del género Quercus en todo el gradiente, especialmente en el Nivel 1. Este enfoque proporciona una comprensión exacta de la función que cumplen las especies en la dinámica de los ecosistemas forestales.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":"61 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v15i81.1426","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo del estudio fue determinar los patrones de distribución espacial de las especies de Pinus y Quercus a lo largo de un gradiente altitudinal en un bosque templado del noroeste de México. Se analizó la uniformidad de los individuos (Wi), la mezcla de especies (Mi) y la dominancia dimensional (Ui) mediante parámetros estructurales basados en las relaciones con los cuatro vecinos más cercanos. Los datos se obtuvieron de 37 sitios de muestreo en tres niveles altitudinales (Nivel 1: 2 200-2 600 m, Nivel 2: 2 600-2 800 m y Nivel 3: 2 800-3 200 m), lo que generó un total de 979 grupos estructurales para todas las especies. Pinus contribuyó con 191, 51 y 41 grupos en los niveles 1, 2 y 3; mientras que Quercus aportó 192, uno y cero, respectivamente. Pinus evidenció tendencia hacia la aleatoriedad, y los encinos también en el Nivel 1, aunque en este análisis se observó que a mayor altitud Pinus tiende hacia una distribución regular. La mezcla de especies fue de media a alta para Pinus, lo cual indica que sus individuos están rodeados de árboles de especies diferentes, y con Quercus ocurrió al contrario. La dominancia dimensional reveló que los ejemplares de Pinus tienen mayor altura que los del género Quercus en todo el gradiente, especialmente en el Nivel 1. Este enfoque proporciona una comprensión exacta de la función que cumplen las especies en la dinámica de los ecosistemas forestales.
奇瓦瓦州瓜达卢佩和卡尔沃海拔梯度温带森林中松树和柞树的空间分布
这项研究的目的是确定墨西哥西北部温带森林中松树和柞树物种沿海拔梯度的空间分布模式。根据与四个近邻的关系,使用结构参数对个体均匀度(Wi)、物种混杂度(Mi)和维度优势度(Ui)进行了分析。数据来自三个海拔高度级别(第一级:2 200-2 600 米;第二级:2 600-2 800 米;第三级:2 800-3 200 米)的 37 个采样点,共产生了 979 个所有物种的结构群。在第 1、第 2 和第 3 层,松树分别贡献了 191、51 和 41 个结构群,而柞树则分别贡献了 192、1 和 0 个结构群。松树表现出随机性的趋势,橡树在 1 级也是如此,不过在本次分析中发现,在海拔较高的地方,松树的分布趋于规则。松树的树种混合程度为中等至高等,表明个体周围有不同树种的树木,而栎树则相反。维度优势显示,在整个梯度上,松树个体比柞树个体高,尤其是在 1 级。 这种方法可以准确了解物种在森林生态系统动态中的作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Revista Mexicana de Ciencias Forestales Agricultural and Biological Sciences-Forestry
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
48
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信