{"title":"Dos sacerdotisas beocias, una de la diosa Deméter, otra de Isis, vinculadas a Dioniso","authors":"Macarena Calderón Sánchez","doi":"10.19130/iifl.nt.2024.42.1/278500x0100sx031","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los objetivos del presente artículo son estudiar en mayor profundidad el papel de dos sacerdotisas griegas antiguas de la región de Beocia y arrojar luz sobre la relación de estas mujeres no solo con las diosas a las que honraban, sino también con Dioniso, divinidad versátil y aglutinante, protagonista endicha región. Las siguientes líneas pretenden formar parte de un estudio más amplio sobre las sacerdotisas de Dioniso (o sacerdotisas de otras divinidadesrelacionadas con este dios) en la antigua Grecia, un tema cuyos estudios son mínimos. Cabe decir que el análisis se ha centrado en el término griego ἱέρειαy un derivado (la denominación genérica de “sacerdotisa” en la Grecia antigua que se otorgaba a las mujeres que ejercían el sacerdocio en cultos cívicos) que encontramos en textos epigráficos. Es necesario destacar la importancia de las fuentes epigráficas, ya que en ámbito religioso aportan datos sobre figuras reales o personajes históricamente constatables que participaron en el culto de las divinidades, frente a las fuentes literarias, que muchas veces se detienen en aspectos anecdóticos.","PeriodicalId":34516,"journal":{"name":"Nova Tellus","volume":"2 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nova Tellus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19130/iifl.nt.2024.42.1/278500x0100sx031","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los objetivos del presente artículo son estudiar en mayor profundidad el papel de dos sacerdotisas griegas antiguas de la región de Beocia y arrojar luz sobre la relación de estas mujeres no solo con las diosas a las que honraban, sino también con Dioniso, divinidad versátil y aglutinante, protagonista endicha región. Las siguientes líneas pretenden formar parte de un estudio más amplio sobre las sacerdotisas de Dioniso (o sacerdotisas de otras divinidadesrelacionadas con este dios) en la antigua Grecia, un tema cuyos estudios son mínimos. Cabe decir que el análisis se ha centrado en el término griego ἱέρειαy un derivado (la denominación genérica de “sacerdotisa” en la Grecia antigua que se otorgaba a las mujeres que ejercían el sacerdocio en cultos cívicos) que encontramos en textos epigráficos. Es necesario destacar la importancia de las fuentes epigráficas, ya que en ámbito religioso aportan datos sobre figuras reales o personajes históricamente constatables que participaron en el culto de las divinidades, frente a las fuentes literarias, que muchas veces se detienen en aspectos anecdóticos.