Psicopolítica y big data como nuevas formas y herramientas para la organización política

Sophía Pub Date : 2024-01-15 DOI:10.17163/soph.n36.2024.08
Edwin Eduardo Niño-Morales, Oscar Javier Cabeza Herrera, Campo Elías Flórez-Pabón
{"title":"Psicopolítica y big data como nuevas formas y herramientas para la organización política","authors":"Edwin Eduardo Niño-Morales, Oscar Javier Cabeza Herrera, Campo Elías Flórez-Pabón","doi":"10.17163/soph.n36.2024.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo indaga si ¿es el sujeto un ser autónomo en la deliberación política o sonlos pensamientos, las posturas y las formas de la organización política mediadas por las distintas herramientas comunicacionales a las que se ve expuesto quienes lo determinan? Así, analiza larelación que existe entre mass media y política, con la capacidad deliberativa del individuo altomar decisiones en el contexto político, a partir de Chomsky y Han. La metodología es cualitativa con diseño documental, el instrumento son fichas bibliográficas aplicadas a fuentes primarias y secundarias. Se usan bases de datos con el algoritmo: “Neoliberalismo, psicopolítica, big data, medios de comunicación de masas y democracia”. Se analizan 13 libros y 20 artículos. Se identifican las nuevas formas y herramientas de organización política y la relación entre política y medios de comunicación. Se concluye que: 1) el neoliberalismo direcciona la idea de libre mercado hacia el individuo mismo, 2) es necesaria una ciudadanía crítica que tenga un rol más activo en lademocracia, 3) se identifica a la psicopolítica como una nueva forma de organización política, 4) lanueva herramienta de la política es el big data, 5) se evidencia que la relación entre política y massmedia está vinculada con los grupos de poder y 6) la emocionalización de la comunicación políticadisminuye la autonomía individual.","PeriodicalId":236657,"journal":{"name":"Sophía","volume":"32 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sophía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17163/soph.n36.2024.08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo indaga si ¿es el sujeto un ser autónomo en la deliberación política o sonlos pensamientos, las posturas y las formas de la organización política mediadas por las distintas herramientas comunicacionales a las que se ve expuesto quienes lo determinan? Así, analiza larelación que existe entre mass media y política, con la capacidad deliberativa del individuo altomar decisiones en el contexto político, a partir de Chomsky y Han. La metodología es cualitativa con diseño documental, el instrumento son fichas bibliográficas aplicadas a fuentes primarias y secundarias. Se usan bases de datos con el algoritmo: “Neoliberalismo, psicopolítica, big data, medios de comunicación de masas y democracia”. Se analizan 13 libros y 20 artículos. Se identifican las nuevas formas y herramientas de organización política y la relación entre política y medios de comunicación. Se concluye que: 1) el neoliberalismo direcciona la idea de libre mercado hacia el individuo mismo, 2) es necesaria una ciudadanía crítica que tenga un rol más activo en lademocracia, 3) se identifica a la psicopolítica como una nueva forma de organización política, 4) lanueva herramienta de la política es el big data, 5) se evidencia que la relación entre política y massmedia está vinculada con los grupos de poder y 6) la emocionalización de la comunicación políticadisminuye la autonomía individual.
心理政治学和大数据作为政治组织的新形式和新工具
本文探讨了在政治讨论中,主体是一个自主的存在,还是由他或她所接触的不同传播工具所中介的思想、立场和政治组织形式决定了他?因此,本研究以乔姆斯基和汉为基础,分析了大众传媒与政治之间的关系,以及个人在政治背景下做出决策的审议能力。研究方法采用文献定性设计,工具是适用于第一手和第二手资料的书目档案。数据库采用的算法是:"新自由主义、心理政治学、大数据、大众传媒与民主"。分析了 13 本书籍和 20 篇文章。确定了政治组织的新形式和新工具以及政治与媒体之间的关系。结论是:1)新自由主义将自由市场的理念引向个人本身;2)需要一种在民主中发挥更积极作用的批判性公民意识;3)心理政治被确定为一种新的政治组织形式;4)政治的新工具是大数据;5)政治与大众媒体之间的关系显然与权力集团有关;6)政治传播的情感化削弱了个人自主性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信