Formalizar: ¿para qué?

Ignacio A. Méndez Fernández
{"title":"Formalizar: ¿para qué?","authors":"Ignacio A. Méndez Fernández","doi":"10.33413/aulahcs.2024.70i1.284","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tema de la informalidad es muy manoseado, muy utilizado y pobremente enfrentado. Normalmente la informalidad se concentra en las empresas más pequeñas, unipersonales y microempresas, que por su tamaño y porque normalmente son parte de los sectores tradicionales y básicos de la economía, tienen pocos conocimientos gerenciales, pocos ingresos y ninguna cobertura para eventualidades. A pesar de los niveles tan pequeños de ingresos que tienen y de la poca cantidad de empleados que poseen, cuando se ven como sector, los números son diferentes y llegan a representar la mayoría de las empresas, del empleo y un porcentaje muy grande del aporte al PIB. Al ser más de un 90% de ellas informales (no pagan impuesto sobre la renta) y casi un 60% del empleo que generan es también informal, cuando se habla del tema de la informalidad se comete el error de señalarlas como la fuente de gran parte de los males de la economía nacional, sin reconocer que, aunque no declaren impuestos sí los pagan, y sin hacer consciencia de que para lograr una mayor formalización se debe tener un mejor concepto de las causas que la generan y los atractivos que deben tener las soluciones que se plantean. Es por ello que abogamos porque se tenga bien claro el objetivo de la formalización, y por el hecho de que éste sea un proceso transparente, inteligente e interesante para todas las partes, pero muy especialmente para el informal.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"54 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2024.70i1.284","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El tema de la informalidad es muy manoseado, muy utilizado y pobremente enfrentado. Normalmente la informalidad se concentra en las empresas más pequeñas, unipersonales y microempresas, que por su tamaño y porque normalmente son parte de los sectores tradicionales y básicos de la economía, tienen pocos conocimientos gerenciales, pocos ingresos y ninguna cobertura para eventualidades. A pesar de los niveles tan pequeños de ingresos que tienen y de la poca cantidad de empleados que poseen, cuando se ven como sector, los números son diferentes y llegan a representar la mayoría de las empresas, del empleo y un porcentaje muy grande del aporte al PIB. Al ser más de un 90% de ellas informales (no pagan impuesto sobre la renta) y casi un 60% del empleo que generan es también informal, cuando se habla del tema de la informalidad se comete el error de señalarlas como la fuente de gran parte de los males de la economía nacional, sin reconocer que, aunque no declaren impuestos sí los pagan, y sin hacer consciencia de que para lograr una mayor formalización se debe tener un mejor concepto de las causas que la generan y los atractivos que deben tener las soluciones que se plantean. Es por ello que abogamos porque se tenga bien claro el objetivo de la formalización, y por el hecho de que éste sea un proceso transparente, inteligente e interesante para todas las partes, pero muy especialmente para el informal.
正规化:为了什么?
非正规性问题被过度使用、滥用,而且没有得到很好的解决。非正规企业通常集中在小型、单人和微型企业中,这些企业由于规模小,而且通常属于传统和基础经济部门,因此管理知识少,收入低,没有应急保障。尽管它们的收入水平低,雇员人数少,但如果把它们看作一个部门,情况就不同了,它们代表了大多数企业、就业和对国内生产总值贡献的很大比例。由于 90%以上的非正规企业(不缴纳所得税)和近 60%的非正规就业,当我们谈论非正规经济时,我们犯了一个错误,即把非正规经济视为国民经济弊端的根源,而没有认识到,尽管非正规经济没有申报纳税,但他们确实缴纳了税款,也没有意识到,要实现更大程度的正规化,我们必须对产生非正规经济的原因和应提出的解决方案的吸引力有一个更好的概念。因此,我们主张明确正规化的目标,并使其成为一个透明、明智且对各方都有意义的过程,尤其是对非正规部门而言。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信