{"title":"La autorreconstrucción narrativa y gráfica en Los Juncos de Sandra Uve","authors":"Agatha Mohring","doi":"10.21071/calh.vi11.16266","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta la novela gráfica autobiográfica española Los Juncos (2006) de Sandra Uve, argumentando a favor de su dimensión pionera. Analiza cómo Sandra Uve compone una autobiografía femenina, íntima e intermedial a través del estudio de los procesos de autorreconstrucción narrativa y gráfica. Trata de mostrar que dichas estrategias se basan en la búsqueda de una forma de espontaneidad y de sinceridad autobiográfica. Y asimismo intenta probar que la autora juega con comentarios y técnicas de distanciamiento que introducen una dimensión reflexiva en la obra. Cuestiona, por fin, las fronteras borrosas de la introspección. El artículo adopta una perspectiva intermedial al precisar las influencias de otros medios en la novela gráfica y en la recomposición de la autobiografía, y presta especial atención a la plasmación gráfica y narrativa de lo íntimo, demostrando que la dinámica autobiográfica de Los Juncos toma la forma de una autorreconstrucción narrativa y gráfica que oscila entre la ilusión de sinceridad, el autocomentario y la autorrepresentación distanciada.","PeriodicalId":393775,"journal":{"name":"Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas","volume":"60 20","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21071/calh.vi11.16266","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo presenta la novela gráfica autobiográfica española Los Juncos (2006) de Sandra Uve, argumentando a favor de su dimensión pionera. Analiza cómo Sandra Uve compone una autobiografía femenina, íntima e intermedial a través del estudio de los procesos de autorreconstrucción narrativa y gráfica. Trata de mostrar que dichas estrategias se basan en la búsqueda de una forma de espontaneidad y de sinceridad autobiográfica. Y asimismo intenta probar que la autora juega con comentarios y técnicas de distanciamiento que introducen una dimensión reflexiva en la obra. Cuestiona, por fin, las fronteras borrosas de la introspección. El artículo adopta una perspectiva intermedial al precisar las influencias de otros medios en la novela gráfica y en la recomposición de la autobiografía, y presta especial atención a la plasmación gráfica y narrativa de lo íntimo, demostrando que la dinámica autobiográfica de Los Juncos toma la forma de una autorreconstrucción narrativa y gráfica que oscila entre la ilusión de sinceridad, el autocomentario y la autorrepresentación distanciada.