{"title":"Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía bariátrica en el “Hospital Carlos Andrade Marín” 2013","authors":"Alexandra Calderón Portilla","doi":"10.58995/redlic.ic.v2.n1.a60","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Al no existir recomendaciones universales para realizar la pérdida de peso preoperatoria, se ha usado regímenes nutricional bajos o muy bajos en calorías y la colocación de un balón intragástrico. Tradicionalmente la necesidad de la pérdida de peso antes de la cirugía en pacientes con obesidad mórbida ha sido controvertida, e incluso algunas veces se ha considerado injustificada. La pérdida “aguda” de peso antes de la cirugía constituye uno de los pilares fundamentales para disminuir los riesgos del acto quirúrgico y mejorar los resultados postoperatorios. Objetivo: Determinar cuál será la mejor opción para inducir una mayor pérdida peso en los pacientes que se someterán a cirugía bariátrica. Materiales y Métodos: Los análisis se realizaron con el paquete estadístico StatsDirect versión 2.7.8. Se usó la calculadora online EMB calculators www.embrealty.com/calculators_main.php. Se trató de un estudio observacional, tipo cohorte prospectivo; dos grupos de pacientes fueron evaluados luego de someter a una pérdida de peso a través del uso de un régimen nutricional y del balón intragástrico. Se evaluaron 102 pacientes ASA I, II y III que cumplieron criterios para Cirugía Bariátrica por obesidad asignados aleatoriamente en dos grupos: HCAM2 (n = 50) balón intragástrico y HCAM1(n = 49) grupo dieta. Se comparó la pérdida de peso o no en los dos grupos de pacientes, mediante evaluaciones al inicio-final del tratamiento previo a la cirugía. Resultados: El porcentaje de pérdida de IMC >10% en el grupo dieta ocurrió en 7 pacientes, lo que corresponde al 14.3 %; pérdida<10%, en 42 pacientes con un porcentaje 85.7%. (RR= 0.22; IC95%: 0.11 – 0.46; RRA: 0.49; NNT= -2; X2 = 25.62, p<0.001). El porcentaje de pérdida de IMC >10% en el grupo balón intragástrico en 32 (64%) y <10% se presentó en 18 (36%) (RR= 4.28; IC95%: 2.19-9.17; RRA:0.49; IC 95% : 0.411 – 0.601; NNT:-3; X2 = 25.62 p<0.001).\nPromedio de pérdida porcentual de IMC en pacientes sometidos a balón intra gástrico fue de 12.1 ± 7.2 versus 3.8 ± 4.26 de los pacientes sometidos a dieta hipocalórica.\nPromedio de pérdida de IMC en pacientes sometidos a balón intra gástrico fue de 5.68 ± 3.81 versus 1.51 ± 1.75 de los pacientes sometidos a dieta hipocalórica. t = 6.96 p< 0.001. Conclusiones: El uso del balón intragástrico facilita una mayor pérdida de peso preoperatoria en pacientes que serán sometidos a cirugía bariátrica en relación a los pacientes sometidos a dieta","PeriodicalId":471749,"journal":{"name":"Revista Multidisciplinaria Investigación Contemporánea","volume":" 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Multidisciplinaria Investigación Contemporánea","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v2.n1.a60","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Al no existir recomendaciones universales para realizar la pérdida de peso preoperatoria, se ha usado regímenes nutricional bajos o muy bajos en calorías y la colocación de un balón intragástrico. Tradicionalmente la necesidad de la pérdida de peso antes de la cirugía en pacientes con obesidad mórbida ha sido controvertida, e incluso algunas veces se ha considerado injustificada. La pérdida “aguda” de peso antes de la cirugía constituye uno de los pilares fundamentales para disminuir los riesgos del acto quirúrgico y mejorar los resultados postoperatorios. Objetivo: Determinar cuál será la mejor opción para inducir una mayor pérdida peso en los pacientes que se someterán a cirugía bariátrica. Materiales y Métodos: Los análisis se realizaron con el paquete estadístico StatsDirect versión 2.7.8. Se usó la calculadora online EMB calculators www.embrealty.com/calculators_main.php. Se trató de un estudio observacional, tipo cohorte prospectivo; dos grupos de pacientes fueron evaluados luego de someter a una pérdida de peso a través del uso de un régimen nutricional y del balón intragástrico. Se evaluaron 102 pacientes ASA I, II y III que cumplieron criterios para Cirugía Bariátrica por obesidad asignados aleatoriamente en dos grupos: HCAM2 (n = 50) balón intragástrico y HCAM1(n = 49) grupo dieta. Se comparó la pérdida de peso o no en los dos grupos de pacientes, mediante evaluaciones al inicio-final del tratamiento previo a la cirugía. Resultados: El porcentaje de pérdida de IMC >10% en el grupo dieta ocurrió en 7 pacientes, lo que corresponde al 14.3 %; pérdida<10%, en 42 pacientes con un porcentaje 85.7%. (RR= 0.22; IC95%: 0.11 – 0.46; RRA: 0.49; NNT= -2; X2 = 25.62, p<0.001). El porcentaje de pérdida de IMC >10% en el grupo balón intragástrico en 32 (64%) y <10% se presentó en 18 (36%) (RR= 4.28; IC95%: 2.19-9.17; RRA:0.49; IC 95% : 0.411 – 0.601; NNT:-3; X2 = 25.62 p<0.001).
Promedio de pérdida porcentual de IMC en pacientes sometidos a balón intra gástrico fue de 12.1 ± 7.2 versus 3.8 ± 4.26 de los pacientes sometidos a dieta hipocalórica.
Promedio de pérdida de IMC en pacientes sometidos a balón intra gástrico fue de 5.68 ± 3.81 versus 1.51 ± 1.75 de los pacientes sometidos a dieta hipocalórica. t = 6.96 p< 0.001. Conclusiones: El uso del balón intragástrico facilita una mayor pérdida de peso preoperatoria en pacientes que serán sometidos a cirugía bariátrica en relación a los pacientes sometidos a dieta