Los sujetos al límite en Díptico de la frontera, de Luis Mora-Ballesteros: ¿Lógica de una ficción pictórica o grado de semejanza con la verdad?

Adelso Yáñez
{"title":"Los sujetos al límite en Díptico de la frontera, de Luis Mora-Ballesteros: ¿Lógica de una ficción pictórica o grado de semejanza con la verdad?","authors":"Adelso Yáñez","doi":"10.36798/critlit.v0i28.464","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio aborda el tema de la migración colombiana hacia Venezuela a finales de los años 80, representada en la novela Díptico de la frontera (2020), de Luis Mora-Ballesteros. La traumática experiencia de los migrantes, que son blanco de una marcada xenofobia durante su estancia en el piedemonte andino venezolano, se analiza desde los presupuestos teóricos del filósofo italiano Giorgio Agamben. El examen crítico recurre al concepto de la nuda vida: el principio político estatal que priva a ciertos grupos humanos del orden legal. Asimismo, el análisis describe el cometido artístico del personaje central, el periodista Juan Ángel Villamediana, cuya voz cuenta, desde la empatía, su “verdad” sobre unos sujetos al límite que padecen las consecuencias del paramilitarismo y la guerrilla. De igual manera, se considera la novela en cuestión como una revelación sui generis dentro del canon literario venezolano; en principio, por las isotopías expuestas y el tratamiento que da a asuntos inusuales en la novelística contemporánea, relacionados con el imaginario de la frontera. En síntesis, este artículo centra su interés en el análisis de la novela y en particular de las pruebas contundentes que provee el narrador sobre el maltrato y la vivencia xenofóbica de un colectivo. La historia narrada califica como pieza artística, corrosiva y controversial.","PeriodicalId":345211,"journal":{"name":"Connotas. Revista de crítica y teoría literarias","volume":" 26","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Connotas. Revista de crítica y teoría literarias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36798/critlit.v0i28.464","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente estudio aborda el tema de la migración colombiana hacia Venezuela a finales de los años 80, representada en la novela Díptico de la frontera (2020), de Luis Mora-Ballesteros. La traumática experiencia de los migrantes, que son blanco de una marcada xenofobia durante su estancia en el piedemonte andino venezolano, se analiza desde los presupuestos teóricos del filósofo italiano Giorgio Agamben. El examen crítico recurre al concepto de la nuda vida: el principio político estatal que priva a ciertos grupos humanos del orden legal. Asimismo, el análisis describe el cometido artístico del personaje central, el periodista Juan Ángel Villamediana, cuya voz cuenta, desde la empatía, su “verdad” sobre unos sujetos al límite que padecen las consecuencias del paramilitarismo y la guerrilla. De igual manera, se considera la novela en cuestión como una revelación sui generis dentro del canon literario venezolano; en principio, por las isotopías expuestas y el tratamiento que da a asuntos inusuales en la novelística contemporánea, relacionados con el imaginario de la frontera. En síntesis, este artículo centra su interés en el análisis de la novela y en particular de las pruebas contundentes que provee el narrador sobre el maltrato y la vivencia xenofóbica de un colectivo. La historia narrada califica como pieza artística, corrosiva y controversial.
路易斯-莫拉-巴列斯特罗斯(Luis Mora-Ballesteros)的《边境双联画》中的极限主题:图像虚构的逻辑还是与真实的相似程度?
本研究探讨了路易斯-莫拉-巴列斯特罗斯(Luis Mora-Ballesteros)的小说《Díptico de la frontera》(2020 年)中所表现的 20 世纪 80 年代末哥伦比亚人向委内瑞拉移民的问题。研究以意大利哲学家乔治-阿甘本(Giorgio Agamben)的理论假设为基础,分析了移民在委内瑞拉安第斯山麓逗留期间的痛苦经历,他们是明显的仇外心理的目标。批判性研究借鉴了 "生存权"(nuda vida)的概念:国家剥夺某些人类群体的法律秩序的政治原则。分析还描述了中心人物胡安-安赫尔-比利亚梅迪亚纳(Juan Ángel Villamediana)的艺术作用,他通过感同身受的声音讲述了边缘人群的 "真相",他们遭受着准军事主义和游击战的影响。同样,这本小说也被认为是委内瑞拉文学作品中独一无二的 "启示录";原则上,这是因为小说揭示了当代小说中与边境想象有关的不寻常问题的同位素和处理方式。总之,本文重点分析了这部小说,尤其是叙述者提供的关于一个集体遭受虐待和仇外经历的有力证据。所叙述的故事具有艺术性、腐蚀性和争议性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信