APROXIMACIÓN AL YAKUWARI-GO O LENGUAJE DE ROL JAPONÉS DESDE LA DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN DE TRADUCTORES

Sayaka Kato
{"title":"APROXIMACIÓN AL YAKUWARI-GO O LENGUAJE DE ROL JAPONÉS DESDE LA DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN DE TRADUCTORES","authors":"Sayaka Kato","doi":"10.35869/hafh.v26i2.4907","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El yakuwari-go es un concepto definido por Kinsui en 2003 como una serie de lenguaje de habla que se usa en el mundo de la ficción como novelas, manga, anime, etc., y que evoca ciertos personajes estereotipados. Reconocidas sus inevitables implicaciones en la traducción del género literario (Kinsui, 2011b) se han publicado algunos estudios contrastivos entre los textos japoneses y la traducción a lenguas extranjeras. Sin embargo, muy pocos estudios han abordado este tema desde la perspectiva de la formación de traductores. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es averiguar las actitudes y opiniones de los estudiantes españoles hacia la traducción del yakuwari-go, como primer paso para plantear su aprendizaje en la formación de traductores. El trabajo consta de los siguientes pasos: El marco teórico comienza con la definición del yakuwari-go y sus características lingüísticas, seguida de una revisión general de las investigaciones previas, con especial atención al análisis contrastivo de Fukushima (2014) realizado entre japonés y español. A continuación, se formula una hipótesis sobre las dificultades a las que se enfrentarían los estudiantes de japonés de nivel básico, y se proponen algunas soluciones. En seguida, se presenta una unidad didáctica diseñada a partir de dicha hipótesis y el desarrollo de su puesta en práctica y, por último, se analizan los resultados de un cuestionario respondido por los estudiantes. Los resultados mostraron que más del 87% de los participantes no tenían conocimiento del yakuwari-go antes de la unidad, pero mediante ella comprendieron la peculiaridad de las expresiones de rol japonesas y su funcionamiento como factor importante para el traductor, por lo cual, todos coincidieron en la necesidad de adquirir los conocimientos sobre ellas. También se ha observado que llegaron a ser consciente con respecto a las estrategias traductoras, asimismo a la labor del traductor como mediador cultural.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"104 34","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i2.4907","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El yakuwari-go es un concepto definido por Kinsui en 2003 como una serie de lenguaje de habla que se usa en el mundo de la ficción como novelas, manga, anime, etc., y que evoca ciertos personajes estereotipados. Reconocidas sus inevitables implicaciones en la traducción del género literario (Kinsui, 2011b) se han publicado algunos estudios contrastivos entre los textos japoneses y la traducción a lenguas extranjeras. Sin embargo, muy pocos estudios han abordado este tema desde la perspectiva de la formación de traductores. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es averiguar las actitudes y opiniones de los estudiantes españoles hacia la traducción del yakuwari-go, como primer paso para plantear su aprendizaje en la formación de traductores. El trabajo consta de los siguientes pasos: El marco teórico comienza con la definición del yakuwari-go y sus características lingüísticas, seguida de una revisión general de las investigaciones previas, con especial atención al análisis contrastivo de Fukushima (2014) realizado entre japonés y español. A continuación, se formula una hipótesis sobre las dificultades a las que se enfrentarían los estudiantes de japonés de nivel básico, y se proponen algunas soluciones. En seguida, se presenta una unidad didáctica diseñada a partir de dicha hipótesis y el desarrollo de su puesta en práctica y, por último, se analizan los resultados de un cuestionario respondido por los estudiantes. Los resultados mostraron que más del 87% de los participantes no tenían conocimiento del yakuwari-go antes de la unidad, pero mediante ella comprendieron la peculiaridad de las expresiones de rol japonesas y su funcionamiento como factor importante para el traductor, por lo cual, todos coincidieron en la necesidad de adquirir los conocimientos sobre ellas. También se ha observado que llegaron a ser consciente con respecto a las estrategias traductoras, asimismo a la labor del traductor como mediador cultural.
从翻译培训的教学法入手,研究日本的角色扮演语言(Yakuwari-go
Yakuwari-go 是 Kinsui 于 2003 年定义的一个概念,指小说、漫画、动画等小说世界中使用的一系列言语,这些言语会唤起某些刻板印象中的人物。由于认识到其对文学体裁翻译的必然影响(Kinsui,2011b),一些日语文本与外语翻译之间的对比研究已经出版。然而,很少有研究从译者培训的角度来探讨这一问题。在此背景下,本文旨在了解西班牙学生对 yakuwari-go 翻译的态度和看法,作为他们在翻译培训中学习 yakuwari-go 的第一步。这项工作包括以下几个步骤:理论框架首先是 yakuwari-go 的定义及其语言特点,然后是对以往研究的总体回顾,特别关注 Fukushima(2014 年)在日语和西班牙语之间进行的对比分析。接着,对日语基础水平学习者将面临的困难提出了假设,并提出了一些解决方案。接着,介绍了根据这一假设设计的教学单元及其实施过程,最后分析了学生问卷调查的结果。结果表明,87% 以上的学员在学习本单元之前不了解 "ゆくわりご",但通过本单元的学习,他们了解了日语角色表达的特殊性及其作为翻译的重要因素的作用,因此他们一致认为有必要学习相关知识。此外,他们还了解了翻译策略以及译员作为文化调解人的工作。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信