Alvaro Capano-Bosch, María del Luján González-Tornaría, Cindy Mels, Ignacio Navarrete Antola, A. Ibarra
{"title":"Creencias y actitudes de adultos sobre uso del castigo físico: intervención basada en enseñanza multimedia","authors":"Alvaro Capano-Bosch, María del Luján González-Tornaría, Cindy Mels, Ignacio Navarrete Antola, A. Ibarra","doi":"10.29344/2318650x.2.3572","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A pesar de las consecuencias negativas del castigo físico sobre el desarrollo infantil, muchos padres y madres presentan ideas favorables que lo promueven. Esta comunicación evalúa las creencias y actitudes de adultos referentes de niños y niñas de cero a 3 años sobre el castigo físico. La intervención, de máximo 15 minutos, se realiza a través de un multimedia interactivo, con el objetivo de informar y procurar un cambio de actitudes a partir de conocer las consecuencias del castigo físico y presentar alternativas en la línea de la disciplina positiva. El diseño de la investigación es cuasi experimental, con grupo de intervención y control. Se utilizan cuestionarios autoadministrados que evalúan actitudes hacia el castigo físico y hacia el cuidado y la disciplina sensible. Los resultados muestran un efecto positivo de la intervención, con disminución en las actitudes favorables para el uso de disciplina violenta en el grupo expuesto al multimedia.","PeriodicalId":240401,"journal":{"name":"Revista Sul-Americana de Psicologia","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sul-Americana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/2318650x.2.3572","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A pesar de las consecuencias negativas del castigo físico sobre el desarrollo infantil, muchos padres y madres presentan ideas favorables que lo promueven. Esta comunicación evalúa las creencias y actitudes de adultos referentes de niños y niñas de cero a 3 años sobre el castigo físico. La intervención, de máximo 15 minutos, se realiza a través de un multimedia interactivo, con el objetivo de informar y procurar un cambio de actitudes a partir de conocer las consecuencias del castigo físico y presentar alternativas en la línea de la disciplina positiva. El diseño de la investigación es cuasi experimental, con grupo de intervención y control. Se utilizan cuestionarios autoadministrados que evalúan actitudes hacia el castigo físico y hacia el cuidado y la disciplina sensible. Los resultados muestran un efecto positivo de la intervención, con disminución en las actitudes favorables para el uso de disciplina violenta en el grupo expuesto al multimedia.