{"title":"Yo es otro: apuntes sobre el narrador y su inmortalidad en Bomarzo, de Manuel Mujica Lainez","authors":"Diego Niemetz","doi":"10.32719/13900102.2024.55.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo parte de considerar la publicación de Bomarzo (1962) de Manuel Mujica Lainez como un hito cultural que se impuso como un gran desafío para los cánones de lectura de la época. Las dificultades en la recepción de la obra, han quedado reflejadas en los testimonios críticos contemporáneos e, incluso, se aprecian evidencias de su persistencia años más tarde. En esa estela, resulta pertinente analizar la configuración del narrador, puesto que en su especificidad reside gran parte de la novedad de la novela. Para ello, además de tener en cuenta el componente fantástico, abordaremos la obra como una autoficción que jaquea los presupuestos historiográficos sostenidos, en gran medida, por la novela histórica de cuño tradicional.","PeriodicalId":228817,"journal":{"name":"Kipus: Revista Andina de Letras y Estudios Culturales","volume":"16 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Kipus: Revista Andina de Letras y Estudios Culturales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32719/13900102.2024.55.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo parte de considerar la publicación de Bomarzo (1962) de Manuel Mujica Lainez como un hito cultural que se impuso como un gran desafío para los cánones de lectura de la época. Las dificultades en la recepción de la obra, han quedado reflejadas en los testimonios críticos contemporáneos e, incluso, se aprecian evidencias de su persistencia años más tarde. En esa estela, resulta pertinente analizar la configuración del narrador, puesto que en su especificidad reside gran parte de la novedad de la novela. Para ello, además de tener en cuenta el componente fantástico, abordaremos la obra como una autoficción que jaquea los presupuestos historiográficos sostenidos, en gran medida, por la novela histórica de cuño tradicional.