Salud auditiva de colaboradores de la Fundación Universitaria María Cano

Sandy Paola Meza Martínez, Liliana María Álvarez Areiza
{"title":"Salud auditiva de colaboradores de la Fundación Universitaria María Cano","authors":"Sandy Paola Meza Martínez, Liliana María Álvarez Areiza","doi":"10.33881/1657-2513.art.23102","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La audiometría es un examen que evalúa la función auditiva con relación al tono, la intensidad y el equilibrio del sonido. Sin embargo, la audiometría de alta frecuencia, definida como la evaluación de umbrales auditivos aéreos en el intervalo de 9 kHz a 20 kHz, es un examen complementario importante que tiene como utilidad detectar tempranamente la pérdida de audición y como procedimiento clínico para la monitorización de pacientes expuestos a situaciones, ambientes o sustancias nocivas para la salud auditiva. Esta audiometría de alta frecuencia como prueba diagnóstica que permite una evaluación completa del sistema auditivo en su porción coclear, dado que con ella se pueden establecer los umbrales reales de todo el rango frecuencial audible para el ser humano que va hasta 20.000 Hz con lo cual, se pueden obtener diagnósticos oportunos y diferenciales, que por medio de un examen no invasivo se facilita la monitorización de posibles cambios audiológicos generados por diferentes etiologías. Es por ello que las perdidas auditivas pueden ocasionar una alteración sensorial y por ende una discapacidad comunicativa que repercute en la calidad de vida del individuo y se convierte en un tema importante de salud pública a nivel mundial. En el presente artículo se planteó un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, donde se retoman elementos que soportan la influencia del uso de auriculares para laborar en la salud auditiva de los docentes y personal colaborador de la Fundación Universitaria María Cano. Se realizó una caracterización sintomatológica y auditiva, aplicando el estudio a los empleados de la institución que tuvieren como instrumento de trabajo y uso frecuente el uso de audífonos o diademas además se observó en todos que la audiometría tonal por si sola no es suficiente para un diagnóstico auditivo completo.","PeriodicalId":505322,"journal":{"name":"Areté","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Areté","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/1657-2513.art.23102","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La audiometría es un examen que evalúa la función auditiva con relación al tono, la intensidad y el equilibrio del sonido. Sin embargo, la audiometría de alta frecuencia, definida como la evaluación de umbrales auditivos aéreos en el intervalo de 9 kHz a 20 kHz, es un examen complementario importante que tiene como utilidad detectar tempranamente la pérdida de audición y como procedimiento clínico para la monitorización de pacientes expuestos a situaciones, ambientes o sustancias nocivas para la salud auditiva. Esta audiometría de alta frecuencia como prueba diagnóstica que permite una evaluación completa del sistema auditivo en su porción coclear, dado que con ella se pueden establecer los umbrales reales de todo el rango frecuencial audible para el ser humano que va hasta 20.000 Hz con lo cual, se pueden obtener diagnósticos oportunos y diferenciales, que por medio de un examen no invasivo se facilita la monitorización de posibles cambios audiológicos generados por diferentes etiologías. Es por ello que las perdidas auditivas pueden ocasionar una alteración sensorial y por ende una discapacidad comunicativa que repercute en la calidad de vida del individuo y se convierte en un tema importante de salud pública a nivel mundial. En el presente artículo se planteó un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, donde se retoman elementos que soportan la influencia del uso de auriculares para laborar en la salud auditiva de los docentes y personal colaborador de la Fundación Universitaria María Cano. Se realizó una caracterización sintomatológica y auditiva, aplicando el estudio a los empleados de la institución que tuvieren como instrumento de trabajo y uso frecuente el uso de audífonos o diademas además se observó en todos que la audiometría tonal por si sola no es suficiente para un diagnóstico auditivo completo.
玛丽亚-卡诺大学基金会雇员的听力健康状况
听力测定是一种根据声音的音调、响度和平衡来评估听力功能的测试。然而,高频测听是指评估 9 kHz 至 20 kHz 范围内的空气传播听阈,是早期发现听力损失的重要补充测试,也是监测暴露于有害听力健康的情况、环境或物质中的患者的临床程序。 这种高频测听作为一种诊断测试,可以对耳蜗部分的听觉系统进行全面评估,因为它可以确定人类整个可听频率范围(最高达 20,000 Hz)的实际阈值,从而可以及时进行鉴别诊断,通过无创检查,便于监测不同病因可能引起的听力变化。这就是为什么听力损失会导致感官障碍,从而造成交流障碍,影响个人的生活质量,并已成为全球重要的公共卫生问题。 本文是一项定量描述性研究,研究内容包括工作时使用耳机对玛丽亚-卡诺大学基金会教师和合作人员听力健康的影响。通过对该机构中经常使用耳机作为工作工具的员工进行研究,得出了他们的症状和听觉特征。 此外,研究还发现,仅凭音调测听法不足以进行全面的听觉诊断。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信