{"title":"BADAPECO: proyecto, desarrollo y primeros resultados de la Base de Datos de Peregrinos a Compostela","authors":"Arturo Iglesias Ortega","doi":"10.61890/adlimina/14.2023/10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el marco de los proyectos de investigación, difusión y didáctica sobre el Camino de Santiago y las Peregrinaciones convocados en el año 2021 por la Cátedra do Camiño e das Peregrinacións de la Universidade de Santiago de Compostela, se planteó el diseño, compilación, elaboración y publicación de una Base de Datos de Peregrinos que recibieron la Compostela en el siglo XIX (BADAPECO), a partir del vaciado de los tres registros de peregrinos más antiguos de la catedral compostelana (inéditos en su mayoría) conservados en su archivo histórico. Su desarrollo y puesta en escena en el verano de 2022 supone la creación de una herramienta digital de consulta y trabajo, disponible en abierto, que permitirá poner en contacto a todos los investigadores, docentes, universidades y centros de investigación interesados en estudiar y ofrecer nuevos datos sobre los peregrinos jacobeos de cualquier época, e independientemente de si estaban o no acreditados con la Compostela, superando el objetivo cronológico inicial y transformándose así en una única Base de Datos de Peregrinos a Compostela, que aporte todo tipo de información biográfica y sociológica sobre dichos peregrinos a partir de fuentes bibliográficas y documentales. Además, se abre la posibilidad de crear una auténtica Red de Bases de Datos de Peregrinos a Compostela que interconecte la BADAPECO con otras bases de datos o listas de peregrinos, o que directamente se vuelquen en ella todos los datos existentes mediante acuerdos de colaboración con investigadores y centros de estudio jacobeos de todo el mundo.","PeriodicalId":52333,"journal":{"name":"Ad Limina","volume":"104 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ad Limina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61890/adlimina/14.2023/10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el marco de los proyectos de investigación, difusión y didáctica sobre el Camino de Santiago y las Peregrinaciones convocados en el año 2021 por la Cátedra do Camiño e das Peregrinacións de la Universidade de Santiago de Compostela, se planteó el diseño, compilación, elaboración y publicación de una Base de Datos de Peregrinos que recibieron la Compostela en el siglo XIX (BADAPECO), a partir del vaciado de los tres registros de peregrinos más antiguos de la catedral compostelana (inéditos en su mayoría) conservados en su archivo histórico. Su desarrollo y puesta en escena en el verano de 2022 supone la creación de una herramienta digital de consulta y trabajo, disponible en abierto, que permitirá poner en contacto a todos los investigadores, docentes, universidades y centros de investigación interesados en estudiar y ofrecer nuevos datos sobre los peregrinos jacobeos de cualquier época, e independientemente de si estaban o no acreditados con la Compostela, superando el objetivo cronológico inicial y transformándose así en una única Base de Datos de Peregrinos a Compostela, que aporte todo tipo de información biográfica y sociológica sobre dichos peregrinos a partir de fuentes bibliográficas y documentales. Además, se abre la posibilidad de crear una auténtica Red de Bases de Datos de Peregrinos a Compostela que interconecte la BADAPECO con otras bases de datos o listas de peregrinos, o que directamente se vuelquen en ella todos los datos existentes mediante acuerdos de colaboración con investigadores y centros de estudio jacobeos de todo el mundo.