Proteger a quien migra: la aplicación de la Carta Andina para la promoción y la protección de derechos humanos en caso de migración

IF 1.3 Q2 LAW
Jorge Ricardo Palomares García, Hugo Alejandro Sánchez Hernández, Carlos Alberto Cárdenas Sierra, Aura Helena Peñas Felizzola, David Augusto Echeverry Botero
{"title":"Proteger a quien migra: la aplicación de la Carta Andina para la promoción y la protección de derechos humanos en caso de migración","authors":"Jorge Ricardo Palomares García, Hugo Alejandro Sánchez Hernández, Carlos Alberto Cárdenas Sierra, Aura Helena Peñas Felizzola, David Augusto Echeverry Botero","doi":"10.14718/novumjus.2023.17.3.12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La protección de derechos humanos requiere de lecturas armonizadoras, es decir, que integren mandatos internacionales (universales y regionales), que eliminen la situación de vulnerabilidad a la que se encuentren sometidas las personas que, por razones de búsqueda de empleo, de desplazamiento forzado o de guerra, buscan nuevas y mejores oportunidades de vida. En el derecho colombiano, la protección integrada se da mediante la distinción de tipos de migración y el reconocimiento de los derechos derivados de las relaciones laborales. El artículo explora cómo el ordenamiento de la Comunidad Andina de Naciones contempla un conjunto de derechos a favor de los migrantes y la forma en que el Estado colombiano los materializa a través de sus normas y jurisprudencia. Para ello, se acude a un estudio de dogmática jurídica y de análisis jurisprudencial, que evidencia los distintos tipos de migración que pueden darse en Colombia y los derechos que les son reconocidos.","PeriodicalId":40163,"journal":{"name":"Novum Jus","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.3000,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Novum Jus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14718/novumjus.2023.17.3.12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La protección de derechos humanos requiere de lecturas armonizadoras, es decir, que integren mandatos internacionales (universales y regionales), que eliminen la situación de vulnerabilidad a la que se encuentren sometidas las personas que, por razones de búsqueda de empleo, de desplazamiento forzado o de guerra, buscan nuevas y mejores oportunidades de vida. En el derecho colombiano, la protección integrada se da mediante la distinción de tipos de migración y el reconocimiento de los derechos derivados de las relaciones laborales. El artículo explora cómo el ordenamiento de la Comunidad Andina de Naciones contempla un conjunto de derechos a favor de los migrantes y la forma en que el Estado colombiano los materializa a través de sus normas y jurisprudencia. Para ello, se acude a un estudio de dogmática jurídica y de análisis jurisprudencial, que evidencia los distintos tipos de migración que pueden darse en Colombia y los derechos que les son reconocidos.
保护移民:在移民问题上实施《安第斯促进和保护人权宪章
保护人权需要统一的解读,即整合国际(全球和区域)任务,消除人们因求职、被迫流离 失所或战争而寻求新的更好生活机会时所面临的脆弱处境。在哥伦比亚法律中,通过区分移民类型和承认劳动关系中的权利,提供了综合保护。本文探讨了安第斯国家共同体的法律体系是如何考虑一系列有利于移民的权利的,以及哥伦比亚国家是如何通过其准则和判例将这些权利具体化的。为此,文章通过对法律教条和判例分析的研究,强调了哥伦比亚可能出现的不同类型的移民,以及他们所享有的权利。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Novum Jus
Novum Jus LAW-
CiteScore
1.00
自引率
85.70%
发文量
14
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信