Cristina Alexandra Pulla Abad, Wilson Rene Minchala Bacuilima, David Gerardo Moscoso Montenegro, Claudio Fernando Guevara Vizcaíno
{"title":"modelo de acreditación de universidades en Ecuador ¿Contempla las particularidades de otras modalidades de estudio?","authors":"Cristina Alexandra Pulla Abad, Wilson Rene Minchala Bacuilima, David Gerardo Moscoso Montenegro, Claudio Fernando Guevara Vizcaíno","doi":"10.26871/killkanasocial.v7i3.1409","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los cambios económicos, políticos, culturales y sociales han dado lugar al surgimiento y crecimiento vertiginoso de nuevas modalidades de estudio, posterior a la pandemia, entre ella está aquella que adapta medios tecnológicos permitiendo potenciar la capacidad de desarrollar conocimientos y generando procesos de formación continua. Los modelos de acreditación no han sido pensados para contemplar las especificaciones de las nuevas modalidades, por lo que el presente artículo presenta cuestionamientos y recomendaciones para repensar tres criterios del modelo vigente del Ecuador: infraestructura tecnológica, práctica laboral y servicio comunitario, y evaluación docente","PeriodicalId":288444,"journal":{"name":"Killkana Social","volume":"51 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Killkana Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v7i3.1409","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los cambios económicos, políticos, culturales y sociales han dado lugar al surgimiento y crecimiento vertiginoso de nuevas modalidades de estudio, posterior a la pandemia, entre ella está aquella que adapta medios tecnológicos permitiendo potenciar la capacidad de desarrollar conocimientos y generando procesos de formación continua. Los modelos de acreditación no han sido pensados para contemplar las especificaciones de las nuevas modalidades, por lo que el presente artículo presenta cuestionamientos y recomendaciones para repensar tres criterios del modelo vigente del Ecuador: infraestructura tecnológica, práctica laboral y servicio comunitario, y evaluación docente