{"title":"INFLUENCIA ISLÁMICO-ANDALUZA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL FLAMENCO COMO GÉNERO MUSICAL.","authors":"Vicente Llorent-Bedmar, Macarena Cortés-Vázquez","doi":"10.18316/rcd.v15i39.11169","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El flamenco es considerado el estilo musical que más identifica al pueblo español. Surge como fruto del mestizaje cultural que se produjo cuando musulmanes, judíos, gitanos y cristianos convivieron durante siglos en Al-Ándalus, dando lugar al estilo musical que hoy conocemos como género flamenco. Esta investigación tiene como objetivo detectar la presencia de la cultura islámica en la música flamenca desde la perspectiva de la cultura mediterránea. Se ha utilizado una metodología eminentemente cualitativa y se ha efectuado una revisión sistemática de la literatura. A tal efecto se ha empleado la metodología PRISMA. Entre los resultados, encontramos numerosas letras populares del género flamenco que aluden al pueblo islámico y relatan su memoria histórica. Las entonaciones musicales del flamenco guardan en su música el tono oriental y comparten con el islam melodías similares a manifestaciones del pueblo musulmán. Las pinturas antiguas nos han permitido hallar semejanzas entre el posicionamiento corporal de la bailarina de danza del vientre y la bailaora de flamenco. Concluimos afirmando que las influencias islámicas son especialmente relevantes en el origen y posterior consolidación del flamenco como género musical.","PeriodicalId":408174,"journal":{"name":"Conhecimento & Diversidade","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Conhecimento & Diversidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18316/rcd.v15i39.11169","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El flamenco es considerado el estilo musical que más identifica al pueblo español. Surge como fruto del mestizaje cultural que se produjo cuando musulmanes, judíos, gitanos y cristianos convivieron durante siglos en Al-Ándalus, dando lugar al estilo musical que hoy conocemos como género flamenco. Esta investigación tiene como objetivo detectar la presencia de la cultura islámica en la música flamenca desde la perspectiva de la cultura mediterránea. Se ha utilizado una metodología eminentemente cualitativa y se ha efectuado una revisión sistemática de la literatura. A tal efecto se ha empleado la metodología PRISMA. Entre los resultados, encontramos numerosas letras populares del género flamenco que aluden al pueblo islámico y relatan su memoria histórica. Las entonaciones musicales del flamenco guardan en su música el tono oriental y comparten con el islam melodías similares a manifestaciones del pueblo musulmán. Las pinturas antiguas nos han permitido hallar semejanzas entre el posicionamiento corporal de la bailarina de danza del vientre y la bailaora de flamenco. Concluimos afirmando que las influencias islámicas son especialmente relevantes en el origen y posterior consolidación del flamenco como género musical.