Asmaa Fernane, Ahmed Taheri, Aya Najjari, Joaquín-Luis Reyes-López
{"title":"Diversidad de hormigas (Hymenoptera, Formicidae) en un área natural vs otra reforestada a lo largo de la costa atlántica marroquí","authors":"Asmaa Fernane, Ahmed Taheri, Aya Najjari, Joaquín-Luis Reyes-López","doi":"10.3989/graellsia.2023.v79.391","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La costa de la provincia de El Jadida es una de las zonas costeras atlánticas marroquíes con destacado interés biológico, ecológico y paisajístico, que se extiende desde la desembocadura del río Oum Er Rabia hasta las dunas y bosques costeros. Sin embargo, esta área protegida sigue siendo poco conocida en términos de su componente entomológico y aún no ha sido objeto de medidas de conservación. Para abordar esta falta de datos entomológicos, realizamos cuatro campañas de muestreo de hormigas entre abril y mayo de 2022, utilizando el método de trampa de caída en dos sitios diferentes: el “Sitio de Interés Biológico y Ecológico” de Haouzia y el bosque explotado de Chiadma. Registramos un total de 19 especies de hormigas, pertenecientes a 11 géneros y tres subfamilias: Myrmicinae (70,39%), Dolichoderinae (17,66%) y Formicinae (11,96%). Las especies más abundantes fueron Aphaenogaster senilis y Tapinoma simrothi, que representaron el 49,36% y el 17,66% de los especímenes, respectivamente. La mayor diversidad de hormigas se encontró en el matorral natural de Haouzia, con 13 especies y un índice de Shannon de 5,9, en comparación con 11 especies y un índice de Shannon de 3,5 en el bosque reforestado de Chiadma. Además, a excepción de Aphaenogaster theryi y Cataglyphis vaucheri, todas las especies de hormigas capturadas son nuevos registros para la costa de la provincia de El Jadida, y ambos sitiosmostraron conjuntamente una tasa muy alta de endemismo de hormigas marroquíes (31,57%). El análisis de escalamiento multidimensional no métrico mostró una clara separación entre los dos ecosistemas muestreados. Nuestros resultados sugieren un potencial efecto negativo de la reforestación de eucaliptos en la biodiversidad local, y destacan la urgente necesidad de medidas de conservación para proteger la notable biodiversidad albergada por el “Sitio de Interés Biológico y Ecológico” de Haouzia y sus alrededores.","PeriodicalId":38691,"journal":{"name":"Graellsia","volume":"33 9-10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Graellsia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/graellsia.2023.v79.391","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La costa de la provincia de El Jadida es una de las zonas costeras atlánticas marroquíes con destacado interés biológico, ecológico y paisajístico, que se extiende desde la desembocadura del río Oum Er Rabia hasta las dunas y bosques costeros. Sin embargo, esta área protegida sigue siendo poco conocida en términos de su componente entomológico y aún no ha sido objeto de medidas de conservación. Para abordar esta falta de datos entomológicos, realizamos cuatro campañas de muestreo de hormigas entre abril y mayo de 2022, utilizando el método de trampa de caída en dos sitios diferentes: el “Sitio de Interés Biológico y Ecológico” de Haouzia y el bosque explotado de Chiadma. Registramos un total de 19 especies de hormigas, pertenecientes a 11 géneros y tres subfamilias: Myrmicinae (70,39%), Dolichoderinae (17,66%) y Formicinae (11,96%). Las especies más abundantes fueron Aphaenogaster senilis y Tapinoma simrothi, que representaron el 49,36% y el 17,66% de los especímenes, respectivamente. La mayor diversidad de hormigas se encontró en el matorral natural de Haouzia, con 13 especies y un índice de Shannon de 5,9, en comparación con 11 especies y un índice de Shannon de 3,5 en el bosque reforestado de Chiadma. Además, a excepción de Aphaenogaster theryi y Cataglyphis vaucheri, todas las especies de hormigas capturadas son nuevos registros para la costa de la provincia de El Jadida, y ambos sitiosmostraron conjuntamente una tasa muy alta de endemismo de hormigas marroquíes (31,57%). El análisis de escalamiento multidimensional no métrico mostró una clara separación entre los dos ecosistemas muestreados. Nuestros resultados sugieren un potencial efecto negativo de la reforestación de eucaliptos en la biodiversidad local, y destacan la urgente necesidad de medidas de conservación para proteger la notable biodiversidad albergada por el “Sitio de Interés Biológico y Ecológico” de Haouzia y sus alrededores.
GraellsiaAgricultural and Biological Sciences-Animal Science and Zoology
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
26
审稿时长
48 weeks
期刊介绍:
Graellsia was fist published in 1943 and the journal name honours Mariano de la Paz Graells. For 44 years the journal was devoted to Iberian entomology, but in 1987 it started publishing papers on zoology in general. More recently, Graellsia has restricted its scope and currently publishes original and unpublished papers on Zoological Diversity, including taxonomic, faunistic, biogeographic, chorological, evolutionary and conservation studies. Notes, news and book reviews are also published in the corresponding sections. Formerly Graellsia was published by CSIC with financial support from the Ministry. When this financial support for spanish scientific journals ceased, Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales stepped in to take care of journal edition, with the goal of contributing to the advance of knowledge in Zoology.