Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: Centro Regional Universitario de Occidente, Honduras

Jorge Evelio Miranda, Iscela Lanza, F. Torres
{"title":"Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: Centro Regional Universitario de Occidente, Honduras","authors":"Jorge Evelio Miranda, Iscela Lanza, F. Torres","doi":"10.5377/eya.v14i1.16735","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El occidente de Honduras es una región con un gran potencial para el desarrollo empresarial. Cuenta con una población joven y dinámica, recursos naturales abundantes y una ubicación estratégica que la conecta con los mercados de Centroamérica y México. Sin embargo, el occidente de Honduras también enfrenta una serie de desafíos que dificultan y condicionan al ecosistema de emprendimiento. Estos desafíos incluyen la falta de infraestructura, la escasez de financiamiento y la débil cultura empresarial. Los gobiernos de Honduras han implementado políticas y estrategias para consolidar el ecosistema de emprendimiento en el occidente de Honduras. Aunque estas estrategias han tenido cierto impacto positivo en el desarrollo empresarial en el occidente de Honduras, aún queda mucho trabajo por hacer para crear un entorno favorable para el emprendimiento en esta región.  Los actores que influyen positiva y/o negativamente en el ecosistema de emprendimiento en el occidente de Honduras, como son el gobierno, las universidades, las empresas privadas, la cooperación y desde luego la sociedad civil, deben articular sus acciones para aumentar su sinergia y evidenciar los resultados. Las políticas públicas orientadas al emprendimiento deben estar alineadas con las estrategias nacionales para estimular el emprendimiento. Estas políticas deben estar basadas en evidencia y deben ser implementadas de manera efectiva. Es importante armonizar los términos emprendimiento, ecosistema de emprendimiento y categorías de emprendimiento para desarrollar políticas públicas eficaces. El desarrollo empresarial es un proceso complejo que requiere la participación de todos los actores involucrados.","PeriodicalId":505718,"journal":{"name":"Economía y Administración (E&A)","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Economía y Administración (E&A)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/eya.v14i1.16735","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El occidente de Honduras es una región con un gran potencial para el desarrollo empresarial. Cuenta con una población joven y dinámica, recursos naturales abundantes y una ubicación estratégica que la conecta con los mercados de Centroamérica y México. Sin embargo, el occidente de Honduras también enfrenta una serie de desafíos que dificultan y condicionan al ecosistema de emprendimiento. Estos desafíos incluyen la falta de infraestructura, la escasez de financiamiento y la débil cultura empresarial. Los gobiernos de Honduras han implementado políticas y estrategias para consolidar el ecosistema de emprendimiento en el occidente de Honduras. Aunque estas estrategias han tenido cierto impacto positivo en el desarrollo empresarial en el occidente de Honduras, aún queda mucho trabajo por hacer para crear un entorno favorable para el emprendimiento en esta región.  Los actores que influyen positiva y/o negativamente en el ecosistema de emprendimiento en el occidente de Honduras, como son el gobierno, las universidades, las empresas privadas, la cooperación y desde luego la sociedad civil, deben articular sus acciones para aumentar su sinergia y evidenciar los resultados. Las políticas públicas orientadas al emprendimiento deben estar alineadas con las estrategias nacionales para estimular el emprendimiento. Estas políticas deben estar basadas en evidencia y deben ser implementadas de manera efectiva. Es importante armonizar los términos emprendimiento, ecosistema de emprendimiento y categorías de emprendimiento para desarrollar políticas públicas eficaces. El desarrollo empresarial es un proceso complejo que requiere la participación de todos los actores involucrados.
创业生态系统诊断:洪都拉斯西方地区大学中心
洪都拉斯西部是一个具有巨大商业发展潜力的地区。这里有年轻而充满活力的人口、丰富的自然资源以及连接中美洲和墨西哥市场的战略位置。然而,洪都拉斯西部也面临着一系列挑战,这些挑战阻碍并制约着创业生态系统的发展。这些挑战包括缺乏基础设施、资金短缺和创业文化薄弱。 洪都拉斯政府实施了多项政策和战略,以巩固洪都拉斯西部的创业生态系统。尽管这些战略对洪都拉斯西部的创业发展产生了一些积极影响,但要为该地区的创业创造有利环境,仍有许多工作要做。 对洪都拉斯西部创业生态系统产生积极和/或消极影响的行为体,如政府、大学、私营公司、合作机构,当然还有民间社会,必须明确各自的行动,以增强协同作用并展示成果。面向创业的公共政策应与激励创业的国家战略保持一致。这些政策必须以证据为基础,并得到有效实施。必须统一创业、创业生态系统和创业类别等术语,以制定有效的公共政策。创业发展是一个复杂的过程,需要所有利益相关者的参与。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信