{"title":"Mejora de la organización del trabajo en la dirección de la Sucursal Emprestur Holguín","authors":"María Dolores Pérez Pérez, Ángel Tomás Pérez Rodríguez, Gretchen Abreu Carbonell","doi":"10.51896/rilcods.v5i47.308","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente se reconoce que las personas son el activo más importante de una empresa para asegurar los resultados organizacionales, constituyendo un elemento de ventaja competitiva. En este contexto, se torna esencial la mejora de la organización del trabajo que adopta un carácter estratégico para enfrentar los cambios de forma proactiva. La presente investigación fue realizada en la Sucursal Emprestur Holguín, la cual presentaba una deficiente organización del trabajo, un bajo aprovechamiento de la jornada laboral, desbalance carga – capacidad y desconocimiento de la cantidad real de personal que se necesita para realizar el trabajo, por lo que se plantea como objetivo: mejorar la organización del trabajo en esta empresa para el aumento de la productividad. Se utilizaron como técnicas, las siguientes: la observación directa, revisión de documentos, entrevistas, técnicas de estudio de tiempos (autofotografías y muestreo por observaciones instantáneas), además del empleo del software MEDTRAB con lo que se logró la optimización de la plantilla requerida en dicha empresa y el aumento de la productividad.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"63 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i47.308","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Actualmente se reconoce que las personas son el activo más importante de una empresa para asegurar los resultados organizacionales, constituyendo un elemento de ventaja competitiva. En este contexto, se torna esencial la mejora de la organización del trabajo que adopta un carácter estratégico para enfrentar los cambios de forma proactiva. La presente investigación fue realizada en la Sucursal Emprestur Holguín, la cual presentaba una deficiente organización del trabajo, un bajo aprovechamiento de la jornada laboral, desbalance carga – capacidad y desconocimiento de la cantidad real de personal que se necesita para realizar el trabajo, por lo que se plantea como objetivo: mejorar la organización del trabajo en esta empresa para el aumento de la productividad. Se utilizaron como técnicas, las siguientes: la observación directa, revisión de documentos, entrevistas, técnicas de estudio de tiempos (autofotografías y muestreo por observaciones instantáneas), además del empleo del software MEDTRAB con lo que se logró la optimización de la plantilla requerida en dicha empresa y el aumento de la productividad.