Leydi Marian Nazur Borrás, Betsy Marian Mejias Guevara, Any Flor Nieves Julbe
{"title":"Análisis de la planificación cuantitativa de los recursos humanos en el servicio de neonatología","authors":"Leydi Marian Nazur Borrás, Betsy Marian Mejias Guevara, Any Flor Nieves Julbe","doi":"10.51896/rilcods.v5i48.316","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La salud constituye un privilegio para todos los países, siendo un factor indispensable en los seres humanos, no sólo favorece su calidad de vida, sino también, garantiza la supervivencia de las especies. Resultando necesario contar con la cantidad necesaria de recursos humanos para satisfacer las necesidades de los clientes (pacientes y acompañantes) en el servicio prestado. Los hospitales presentan diferentes servicios de salud, en relación a los pediátricos, consideran prioritario el de Neonatología. La presente investigación establece como objetivo general: realizar un análisis de la planificación cuantitativa de los recursos humanos en el servicio de Neonatología. Para ello, se tomó como base el procedimiento de Nazur Borrás (2023), fase II. Diagnóstico, paso 7, tarea 1. Como resultado de su aplicación se realiza el diagnóstico actual de la planificación cuantitativa de los recursos humanos en el servicio de salud hospitalario seleccionado. Durante su desarrollo se utilizaron métodos teóricos como el análisis-síntesis, inductivo–deductivo e histórico- lógico. Además, de métodos empíricos tales como: revisión documental y bibliográfica, tormenta de ideas, observaciones directas, cuestionarios y entrevistas.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"66 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i48.316","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La salud constituye un privilegio para todos los países, siendo un factor indispensable en los seres humanos, no sólo favorece su calidad de vida, sino también, garantiza la supervivencia de las especies. Resultando necesario contar con la cantidad necesaria de recursos humanos para satisfacer las necesidades de los clientes (pacientes y acompañantes) en el servicio prestado. Los hospitales presentan diferentes servicios de salud, en relación a los pediátricos, consideran prioritario el de Neonatología. La presente investigación establece como objetivo general: realizar un análisis de la planificación cuantitativa de los recursos humanos en el servicio de Neonatología. Para ello, se tomó como base el procedimiento de Nazur Borrás (2023), fase II. Diagnóstico, paso 7, tarea 1. Como resultado de su aplicación se realiza el diagnóstico actual de la planificación cuantitativa de los recursos humanos en el servicio de salud hospitalario seleccionado. Durante su desarrollo se utilizaron métodos teóricos como el análisis-síntesis, inductivo–deductivo e histórico- lógico. Además, de métodos empíricos tales como: revisión documental y bibliográfica, tormenta de ideas, observaciones directas, cuestionarios y entrevistas.