{"title":"Hidroalantoides en bovinos de carne: Reporte de dos casos","authors":"Jorge Pablo García, M. Riccio, J. García","doi":"10.30972/vet.3427050","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la Provincia de Buenos Aires, un número significativo de muertes anuales de ganado ocurre por diversas razones, y solo un pequeño porcentaje de establecimientos realiza confirmaciones diagnósticas. Entre las principales causas de muerte aguda se destacan la deficiencia de magnesio y determinadas enfermedades infecciosas como la hemoglobinuria bacilar y el ántrax. Sin embargo, existen causas secundarias, como el hidroalantoides, que en ocasiones pueden asociarse con muerte aguda. El hidroalantoides se refiere a la acumulación anormal de líquido dentro del saco alantoideo. Si bien esta afección se observa con mayor frecuencia en el ganado vacuno, su ocurrencia sigue siendo poco común durante la gestación. El caso inicial, que llegó a conocimiento del Servicio de Diagnóstico Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (FCV-UNCPBA) en julio de 2018, involucró una necropsia y procedimientos diagnósticos realizados en una vaca Aberdeen Angus de un rodeo que había presenciado cuatro muertes en un mes. El segundo caso surgió en junio de 2018, cuando un veterinario privado identificó a una vaca Aberdeen Angus adulta mediante anamnesis y el examen clínico. Desafortunadamente, la vaca fue encontrada muerta 18 días después del diagnóstico clínico, lo que obligó a realizar un examen post mortem. Durante la necropsia en ambos casos, el hallazgo principal fue la presencia de hidroalantoides severo en el útero gestante, que contenía más de 100 litros de líquido alantoideo. Microscópicamente, se observó el desprendimiento del trofoectodermo fetal con edema y mineralización, evidente a través de un área de tejido conectivo dentro de los placentomas. Este informe tiene como objetivo describir varias presentaciones clínicas y resaltar las observaciones macroscópicas y microscópicas de dos casos de hidroalantoides en vacas. Es vital enfatizar la importancia de reconocer esta patología poco común como posible diagnóstico diferencial de muerte aguda en vacas, como consecuencia de una insuficiencia cardiorrespiratoria resultante de la presión torácica.","PeriodicalId":34993,"journal":{"name":"Revista Veterinaria","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/vet.3427050","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la Provincia de Buenos Aires, un número significativo de muertes anuales de ganado ocurre por diversas razones, y solo un pequeño porcentaje de establecimientos realiza confirmaciones diagnósticas. Entre las principales causas de muerte aguda se destacan la deficiencia de magnesio y determinadas enfermedades infecciosas como la hemoglobinuria bacilar y el ántrax. Sin embargo, existen causas secundarias, como el hidroalantoides, que en ocasiones pueden asociarse con muerte aguda. El hidroalantoides se refiere a la acumulación anormal de líquido dentro del saco alantoideo. Si bien esta afección se observa con mayor frecuencia en el ganado vacuno, su ocurrencia sigue siendo poco común durante la gestación. El caso inicial, que llegó a conocimiento del Servicio de Diagnóstico Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (FCV-UNCPBA) en julio de 2018, involucró una necropsia y procedimientos diagnósticos realizados en una vaca Aberdeen Angus de un rodeo que había presenciado cuatro muertes en un mes. El segundo caso surgió en junio de 2018, cuando un veterinario privado identificó a una vaca Aberdeen Angus adulta mediante anamnesis y el examen clínico. Desafortunadamente, la vaca fue encontrada muerta 18 días después del diagnóstico clínico, lo que obligó a realizar un examen post mortem. Durante la necropsia en ambos casos, el hallazgo principal fue la presencia de hidroalantoides severo en el útero gestante, que contenía más de 100 litros de líquido alantoideo. Microscópicamente, se observó el desprendimiento del trofoectodermo fetal con edema y mineralización, evidente a través de un área de tejido conectivo dentro de los placentomas. Este informe tiene como objetivo describir varias presentaciones clínicas y resaltar las observaciones macroscópicas y microscópicas de dos casos de hidroalantoides en vacas. Es vital enfatizar la importancia de reconocer esta patología poco común como posible diagnóstico diferencial de muerte aguda en vacas, como consecuencia de una insuficiencia cardiorrespiratoria resultante de la presión torácica.
期刊介绍:
Publica trabajos originales e inéditos relacionados a las ciencias veterinarias, en idiomas español, portugués e inglés. Se recomienda que los autores hagan revisar tanto la ortografía como la gramática por algún científico que posea amplio dominio del lenguaje utilizado. Se aceptan trabajos que hayan sido expuestos como comunicaciones libres en congresos, jornadas y reuniones científicas.