{"title":"Precisiones sobre el pintor Pedro de Mata (1564/68-1619), discípulo de Alonso Sánchez Coello","authors":"Vicente Méndez Hernán","doi":"10.24310/ba.44.2023.16274","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hasta el presente trabajo no se había relacionado a Pedro de Mata, documentado como aprendiz de Alonso Sánchez Coello, con el homónimo pintor que trabaja en la provincia de Cáceres entre finales del siglo XVI y comienzos del XVII. La muerte de Sánchez Coello le impidió acabar con él su período de formación, que tal vez siguió con el pintor toledano, asentado en Madrid, Hernando de Ávila. En cualquier caso, su documentada presencia en Toledo a comienzos del siglo XVII ratifica los inequívocos rasgos estilísticos que le emparentan con Correa de Vivar, Morales o Ávila. Su etapa más personal la desarrollará en la década de 1590 y antes de instalar su taller definitivamente en la ciudad de Plasencia en 1599, momento a partir del cual su producción será más desigual.","PeriodicalId":287719,"journal":{"name":"Boletín de Arte","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletín de Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/ba.44.2023.16274","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Hasta el presente trabajo no se había relacionado a Pedro de Mata, documentado como aprendiz de Alonso Sánchez Coello, con el homónimo pintor que trabaja en la provincia de Cáceres entre finales del siglo XVI y comienzos del XVII. La muerte de Sánchez Coello le impidió acabar con él su período de formación, que tal vez siguió con el pintor toledano, asentado en Madrid, Hernando de Ávila. En cualquier caso, su documentada presencia en Toledo a comienzos del siglo XVII ratifica los inequívocos rasgos estilísticos que le emparentan con Correa de Vivar, Morales o Ávila. Su etapa más personal la desarrollará en la década de 1590 y antes de instalar su taller definitivamente en la ciudad de Plasencia en 1599, momento a partir del cual su producción será más desigual.