Tito Laban Vargas Fernandez, Darwin Omar Yánez Avalos, Manuel Edelberto Ortega Coello, Israel H Culcay Troncoso, Luis Alfonso Condo Plaza, P. Marini
{"title":"Efecto de la eCG pos protocolo J-Synch sobre la tasa de preñez en vacas de la Amazonía Ecuatoriana","authors":"Tito Laban Vargas Fernandez, Darwin Omar Yánez Avalos, Manuel Edelberto Ortega Coello, Israel H Culcay Troncoso, Luis Alfonso Condo Plaza, P. Marini","doi":"10.30972/vet.3427044","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos dosis de gonadotropina coriónica equina (eCG) en el protocolo J-Synch, utilizando 107 vacas con cría al pie, de razas Holstein, Pardo Suizo y sus cruzas, con una condición corporal (CC) de 2,5 (escala 1-5), y un sistema silvo-pastoril. El estudio consistió de dos tratamientos (T): T1 = 1 dosis de eCG (n=52), y T2 = 2 dosis de eCG (n=55). El Día 0 se aplicó un dispositivo intravaginal (DIB) con 0,5 g de progesterona (P4) y 2 mg de benzoato de estradiol (BE). Al día 6, se retiró el DIB y se administraron 500 μg de Cloprostenol (PGF2α) + 400 UI de eCG. Se pintó la base de la cola, para determinar manifestación de estro, inseminando animales despintados a las 60 horas y pintados a las 72 horas, + 100 μg de (GnRH). En el T1 se midió el tamaño de cuerpo lúteo (CL) en los días 14 y 30 después de la inseminación y se tomaron muestras de sangre. En el T2, se administró una segunda dosis de 400 UI de (eCG) al día 14, y se midió el tamaño de CL, al igual en día 30, y se tomaron muestras de sangre. El diagnóstico de gestación se realizó a los 40 días después de la IATF, mediante ultrasonografía. La mayor tasa de preñez fue en el T2 (58,2%), y en vacas en estro (56,6%), sin evidenciar diferencias relevantes (p=0,7). Las concentraciones séricas de P4, no difieren. Asimismo, el diámetro del CL de los días 14 y 30 post IATF (p>0,05). Sin embargo, la magnitud del CL en los días 14 y 30, están claramente relacionados (p<0,001). En conclusión, una segunda dosis de eCG al día 14 en el protocolo J-Synch, no tuvo influencia sobre la preñez, pero si una tendencia a desempeñarse mejor en vacas de la Amazonía Ecuatoriana.","PeriodicalId":34993,"journal":{"name":"Revista Veterinaria","volume":"102 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/vet.3427044","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos dosis de gonadotropina coriónica equina (eCG) en el protocolo J-Synch, utilizando 107 vacas con cría al pie, de razas Holstein, Pardo Suizo y sus cruzas, con una condición corporal (CC) de 2,5 (escala 1-5), y un sistema silvo-pastoril. El estudio consistió de dos tratamientos (T): T1 = 1 dosis de eCG (n=52), y T2 = 2 dosis de eCG (n=55). El Día 0 se aplicó un dispositivo intravaginal (DIB) con 0,5 g de progesterona (P4) y 2 mg de benzoato de estradiol (BE). Al día 6, se retiró el DIB y se administraron 500 μg de Cloprostenol (PGF2α) + 400 UI de eCG. Se pintó la base de la cola, para determinar manifestación de estro, inseminando animales despintados a las 60 horas y pintados a las 72 horas, + 100 μg de (GnRH). En el T1 se midió el tamaño de cuerpo lúteo (CL) en los días 14 y 30 después de la inseminación y se tomaron muestras de sangre. En el T2, se administró una segunda dosis de 400 UI de (eCG) al día 14, y se midió el tamaño de CL, al igual en día 30, y se tomaron muestras de sangre. El diagnóstico de gestación se realizó a los 40 días después de la IATF, mediante ultrasonografía. La mayor tasa de preñez fue en el T2 (58,2%), y en vacas en estro (56,6%), sin evidenciar diferencias relevantes (p=0,7). Las concentraciones séricas de P4, no difieren. Asimismo, el diámetro del CL de los días 14 y 30 post IATF (p>0,05). Sin embargo, la magnitud del CL en los días 14 y 30, están claramente relacionados (p<0,001). En conclusión, una segunda dosis de eCG al día 14 en el protocolo J-Synch, no tuvo influencia sobre la preñez, pero si una tendencia a desempeñarse mejor en vacas de la Amazonía Ecuatoriana.
期刊介绍:
Publica trabajos originales e inéditos relacionados a las ciencias veterinarias, en idiomas español, portugués e inglés. Se recomienda que los autores hagan revisar tanto la ortografía como la gramática por algún científico que posea amplio dominio del lenguaje utilizado. Se aceptan trabajos que hayan sido expuestos como comunicaciones libres en congresos, jornadas y reuniones científicas.