Uso de medicina complementaria vs terapias alternativas en el síndrome de ovario poliquístico

Yadira Nathaly Chicaiza Quilligana, Ana Lucía Jiménez Peralta
{"title":"Uso de medicina complementaria vs terapias alternativas en el síndrome de ovario poliquístico","authors":"Yadira Nathaly Chicaiza Quilligana, Ana Lucía Jiménez Peralta","doi":"10.56294/saludcyt2024629","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El Síndrome de Ovario Poliquistico (SOP) es una patología endocrina ginecológica caracterizada por afectar la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva, debido a la variedad de signos y síntomas que se manifiestan, existen opciones de tratamiento como es el uso de la medicina complementaria y las terapias alternativas. Objetivo: Determinar el uso de la medicina complementaria y terapias alternativas en el Síndrome de Ovario Poliquístico. Métodos: Revisión sistemática con análisis crítico reflexivo de publicaciones desde el 2019 hasta el 2020, en inglés y español. La pregunta se elaboró mediante la estrategia PICO. Se utilizaron palabras claves extraídas en Descriptores de Ciencias de la Salud (DeCs). La búsqueda se realizó en bases de datos Scopus, PubMed, Semantic Scholar y Google Académico. Se utilizó como estrategia de búsqueda el diagrama de flujo PRISMA. Por medio del análisis y síntesis documental se organizo e interpretó las fuentes bibliográficas. Resultados: Los métodos utilizados en la medicina complementaria es la acupuntura, la auriculoterapia, kinesiología, enema de medicina china y la estimulación eléctrica. Por el contrario, en las terapias alternativas son el yoga, moxibustion, naturopatía y fitoterapia. Además, como método farmacológico la vitamina D, la metformina y el hierro o ácido fólico. Conclusiones: La medicina complementaria es la mas utilizada como método de tratamiento del Síndrome de Ovario Poliquistico, específicamente la mas prevalente es la acupuntura ya que disminuye la sintomatología, induce a la ovulación, permite mejorar el ciclo menstrual, la fertilidad y aumenta la autoestima en las pacientes.","PeriodicalId":227518,"journal":{"name":"Salud, Ciencia y Tecnología","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Salud, Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56294/saludcyt2024629","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: El Síndrome de Ovario Poliquistico (SOP) es una patología endocrina ginecológica caracterizada por afectar la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva, debido a la variedad de signos y síntomas que se manifiestan, existen opciones de tratamiento como es el uso de la medicina complementaria y las terapias alternativas. Objetivo: Determinar el uso de la medicina complementaria y terapias alternativas en el Síndrome de Ovario Poliquístico. Métodos: Revisión sistemática con análisis crítico reflexivo de publicaciones desde el 2019 hasta el 2020, en inglés y español. La pregunta se elaboró mediante la estrategia PICO. Se utilizaron palabras claves extraídas en Descriptores de Ciencias de la Salud (DeCs). La búsqueda se realizó en bases de datos Scopus, PubMed, Semantic Scholar y Google Académico. Se utilizó como estrategia de búsqueda el diagrama de flujo PRISMA. Por medio del análisis y síntesis documental se organizo e interpretó las fuentes bibliográficas. Resultados: Los métodos utilizados en la medicina complementaria es la acupuntura, la auriculoterapia, kinesiología, enema de medicina china y la estimulación eléctrica. Por el contrario, en las terapias alternativas son el yoga, moxibustion, naturopatía y fitoterapia. Además, como método farmacológico la vitamina D, la metformina y el hierro o ácido fólico. Conclusiones: La medicina complementaria es la mas utilizada como método de tratamiento del Síndrome de Ovario Poliquistico, específicamente la mas prevalente es la acupuntura ya que disminuye la sintomatología, induce a la ovulación, permite mejorar el ciclo menstrual, la fertilidad y aumenta la autoestima en las pacientes.
多囊卵巢综合症患者使用辅助药物与替代疗法的对比
导言多囊卵巢综合征(PCOS)是一种妇科内分泌病变,其特点是影响育龄妇女的生活质量,由于表现出的症状和体征多种多样,因此有多种治疗方法可供选择,如使用辅助药物和替代疗法。目的:确定多囊卵巢综合症患者使用辅助药物和替代疗法的情况。方法: 对 2019 年至 2020 年发表的英文和西班牙文出版物进行系统回顾和反思性批判分析。采用 PICO 策略提出问题。使用了从健康科学描述符(HSD)中提取的关键词。检索在 Scopus、PubMed、Semantic Scholar 和 Google Scholar 数据库中进行。检索策略采用了 PRISMA 流程图。通过文献分析和综合,对文献资料进行了整理和解释。结果:补充医学使用的方法有针灸、耳穴疗法、运动学、中药灌肠和电刺激。而替代疗法则包括瑜伽、艾灸、自然疗法和植物疗法。此外,还有维生素 D、二甲双胍、铁或叶酸等药物疗法。结论补充医学是治疗多囊卵巢综合症最广泛使用的方法,尤其是最普遍的是针灸疗法,因为它能减轻症状、诱导排卵、改善月经周期、提高生育能力并增强患者的自尊心。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信