{"title":"El La perspectiva de las comunidades en el mapeo de áreas de riesgo de inundación","authors":"Fabrizio de Luiz Rosito Listo","doi":"10.34096/ps.n9.12631","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo consiste en involucrar a la comunidad en la identificación y análisis del riesgo de inundación, desde un enfoque participativo, en la Villa 21-24, al sur de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se definieron 27 sectores de riesgo, cuyos vecinos fueron convocados a un taller de cartografía social y un mapeo de las áreas de riesgo. Los resultados mostraron 81 puntos de problemas (ambientales y constructivos) en prácticamente todos los sectores y 20 puntos de aspectos positivos. Además, se mapearon 18 sectores con bajo nivel de riesgo, 7 con grado de riesgo medio y 2 sectores con alto nivel de riesgo. Involucrar a la comunidad en el mapeo de riesgo permite una interacción favorable a la reducción del riesgo de desastres, auxiliando tanto a los grupos más vulnerables como a las diferentes esferas gubernamentales.","PeriodicalId":422242,"journal":{"name":"Punto sur","volume":"45 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Punto sur","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/ps.n9.12631","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este artículo consiste en involucrar a la comunidad en la identificación y análisis del riesgo de inundación, desde un enfoque participativo, en la Villa 21-24, al sur de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se definieron 27 sectores de riesgo, cuyos vecinos fueron convocados a un taller de cartografía social y un mapeo de las áreas de riesgo. Los resultados mostraron 81 puntos de problemas (ambientales y constructivos) en prácticamente todos los sectores y 20 puntos de aspectos positivos. Además, se mapearon 18 sectores con bajo nivel de riesgo, 7 con grado de riesgo medio y 2 sectores con alto nivel de riesgo. Involucrar a la comunidad en el mapeo de riesgo permite una interacción favorable a la reducción del riesgo de desastres, auxiliando tanto a los grupos más vulnerables como a las diferentes esferas gubernamentales.