José Antonio Saavedra Tenesaca, Diego Armando Tenecela Espinoza, Gabriela Isabel Araujo Ochoa
{"title":"Análisis de la importancia de las pymes en la economía del Ecuador","authors":"José Antonio Saavedra Tenesaca, Diego Armando Tenecela Espinoza, Gabriela Isabel Araujo Ochoa","doi":"10.33262/visionariodigital.v7i4.2779","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La presente investigación analiza a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que son organizaciones con recursos limitados que operan en un lugar específico y de capital pequeño, pero con grandes virtudes como una gran flexibilidad para afrontar los cambios del mercado, además las pymes tienen una alta participación en la economía, debido a que promueve empleo y genera riqueza por lo que se ha notado que a lo largo del tiempo estas han tenido un crecimiento importante. Objetivo. el objetivo de la presente investigación es analizar la importancia de las pymes en la economía del Ecuador por medio de la revisión del estado del arte, diagnóstico de las diferentes bases de datos y determinar la correlación de las variables. Metodología. La investigación asumió una metodología no experimental, debido a que no se construirá una situación, sino que se observarán diferentes situaciones que han existido. Resultados. la mayoría de las empresas en el Ecuador pertenecen a organizaciones familiares, las pymes son una unidad económica dinamizadora de fuentes empleo y que estas por su tamaño se caracteriza por su rápida adaptación ante los cambios del entorno, sin embargo, estas se han visto detenidas por la falta de apoyo en la obtención de recursos financieros que permitiría mejorar sus estructuras y sobrevivir en el mercado a lo largo del tiempo. Conclusión. Las Pymes generan el 32.38% del total de empleo registrado aportando con 7.5 millones de dólares anules, apoyando grandemente a la economía del país, sin embargo, se debe pensar en que las fuentes de financiamiento es un grave problema que afecta la sostenibilidad de estas. Área de estudio general: Administración y Economía. Área de estudio específica: Estudio de PYMES.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"152 7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Visionario Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v7i4.2779","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción. La presente investigación analiza a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que son organizaciones con recursos limitados que operan en un lugar específico y de capital pequeño, pero con grandes virtudes como una gran flexibilidad para afrontar los cambios del mercado, además las pymes tienen una alta participación en la economía, debido a que promueve empleo y genera riqueza por lo que se ha notado que a lo largo del tiempo estas han tenido un crecimiento importante. Objetivo. el objetivo de la presente investigación es analizar la importancia de las pymes en la economía del Ecuador por medio de la revisión del estado del arte, diagnóstico de las diferentes bases de datos y determinar la correlación de las variables. Metodología. La investigación asumió una metodología no experimental, debido a que no se construirá una situación, sino que se observarán diferentes situaciones que han existido. Resultados. la mayoría de las empresas en el Ecuador pertenecen a organizaciones familiares, las pymes son una unidad económica dinamizadora de fuentes empleo y que estas por su tamaño se caracteriza por su rápida adaptación ante los cambios del entorno, sin embargo, estas se han visto detenidas por la falta de apoyo en la obtención de recursos financieros que permitiría mejorar sus estructuras y sobrevivir en el mercado a lo largo del tiempo. Conclusión. Las Pymes generan el 32.38% del total de empleo registrado aportando con 7.5 millones de dólares anules, apoyando grandemente a la economía del país, sin embargo, se debe pensar en que las fuentes de financiamiento es un grave problema que afecta la sostenibilidad de estas. Área de estudio general: Administración y Economía. Área de estudio específica: Estudio de PYMES.